Se han pagado mil millones de colones en multas por atrasos en compromisos de Hacienda Digital

A la fecha, el país ha pagado mil millones de colones en multas por retrasos en la implementación del sistema informático del proyecto Hacienda Digital.


La cifra la dio a conocer la diputada Paulina Ramírez durante una sesión de la Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa.


“¿Sabe cuánto hemos pagado de multas en comisiones por atrasos en compromisos? Mil millones de colones y esto al final lo pagan los costarricenses.


Cuando se hizo el cronograma para efectos de pagos debió haberse previsto los inconvenientes y haber manejado mejor el crédito que se hizo, haber proyectado mejor los pagos para que no tuvieran que pasar por esta cantidad y este monto tan alto en comisiones de compromiso”, mencionó la legisladora del Partido Liberación Nacional al Ministro de Hacienda Nogui Acosta.


En su defensa, el jerarca respondió que “no hemos pagado por algo que no hemos recibido y sería un problema”, a lo que la congresista le contestó que “igual van a cobrar las comisiones por compromiso… se paga por lo que se ha realizado, mal sería que se pague más de lo que se ha ejecutado”.


De paso, la verdiblanca criticó lo que considera lentitud en el avance del desarrollo del sistema, que según el mismo Nogui Acosta confirmó en su comparecencia, el avance físico del proyecto completo de Hacienda Digital es del 33% y del financiero, es del 9%, con corte a junio. 


“Hay que tener estos cuidados porque estamos pagando al final como país alrededor de 5 millones de dólares en comisiones de compromiso de los diferentes proyectos que se están ejecutando, eso refleja que la planificación no ha sido adecuada”, señaló Ramírez Portuguez.


“Hemos sido tan eficientes que de los 156 millones de dólares del crédito, devolvimos 15 millones que nos los vamos a ocupar y preferimos devolverlos antes de pagar comisión de compromiso por una plata que no íbamos a usar”, replicó Acosta Jaén. 

Hacienda Digital se financió con un crédito de $156.640.000 otorgado por el Banco Mundial.


Participá en la conversación

Dejá tu Comentario

Para agregar comentarios debe iniciar sesión.