Entrada en vigor de nuevas disposiciones administrativas sobre el uso de formulario D-110 (Recibo Oficial de Pago), D-120 (Traspaso de Bienes Inmuebles) y el D-121 (Traspaso de Vehículos Automotores)
Leer Más
|
Si usted es contribuyente, recuerde que este viernes, a las 11:45 p. m., el Ministerio de Hacienda desactivará la plataforma Administración Tributaria Virtual (ATV) para comenzar la migración de información al nuevo sistema TRIBU-CR, el cual estará disponible a partir del 4 de agosto.
Leer Más
|
La diputada independiente Johana Obando, solicitó una medida cautelar provisionalísima contra el Ministerio de Hacienda, la Dirección General de Tributación y el Estado costarricense.
Leer Más
|
La economía estadounidense sigue sólida pero los agentes económicos están preocupados en particular por los aranceles, cuyo impacto en los precios comienza a hacerse sentir, según el “Libro Beige” de la Reserva Federal, publicado este miércoles.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Tributación, dio a conocer las consecuencias a las que se expone de no haber declarado y pagado impuestos, antes de que se desconecte el sistema de Administración Tributaria Virtual.
Leer Más
|
A partir de 2026, el gobierno estadounidense aplicará un impuesto de 1% a las remesas pagadas en efectivo desde Estados Unidos hacia América Latina. La medida no afectará a las transferencias electrónicas, pero sí encarecerá los envíos tradicionales que muchos migrantes utilizan para enviar dinero a sus familias.
Leer Más
|
La inflación de Estados Unidos subió a 2,7% en doce meses en junio, en línea con lo esperado por los analistas, mientras los dirigentes tratan de calibrar el efecto que tienen sobre la economía los aranceles de Donald Trump.
Leer Más
|
La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) ignoró, por segunda ocasión, la recomendación de su División Económica de reducir la tasa de política monetaria (TPM) en junio pasado.
Leer Más
|
Este martes 15 de julio es la fecha máxima para cumplir, sin recargo, con la presentación de las declaraciones y pago de impuestos, correspondientes al periodo de junio del 2025.
Leer Más
|
Raymundo Volio, abogado experto en impuestos de Actualidad Tributaria, hace un llamado a las empresas y contribuyentes independientes para que traten de estar al día con sus asignaciones ante el Ministerio de Hacienda y regularizar su situación fiscal cuanto antes, para evitar afectaciones operativas o incumplimientos que luego podría transformarse en sanciones.
Leer Más
|
La inversión extranjera directa (IED) en Costa Rica cayó un 25,5 % en el primer trimestre de este año, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Leer Más
|
A partir de este 11 de julio, el Ministerio de Hacienda puso a disposición los nuevos clasificadores presupuestarios del Sector Público, que aplicarán para la formulación presupuestaria 2027. Esta actualización representa un avance significativo hacia la transparencia en la gestión de los recursos públicos y una mejora sustancial en la toma de decisiones financieras del país.
Leer Más
|
CAPITULO 1. Nuestro director y especialista en impuestos, el MDT. Raymundo Volio iniciará la serie de Hacienda Digital con el Capítulo Primero: El Apagón Tributario
Leer Más
|
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, aseguró este jueves 10 de julio en Malasia que los países del sudeste asiático podrían beneficiarse de mejores aranceles aduaneros que el resto del mundo, en defensa de la guerra comercial emprendida por Donald Trump.
Leer Más
|
La Fuerza Pública interceptó a un grupo de contrabandistas con un cargamento de licores valorado en aproximadamente 15 millones de colones, que fue decomisado en la frontera sur.
Leer Más
|
El contrabando de cigarrillos en Costa Rica no solo representa una pérdida millonaria para las arcas públicas, sino que también financia actividades ilícitas, advierten expertos.
Leer Más
|
La Junta Directiva del Instituto Nacional de Seguros (INS) adjudicó la compra de 1,7 millones de etiquetas del marchamo digital al consorcio PC Central-HT-Neology por un costo de $7,8 millones.
Leer Más
|
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que el 1 de agosto es la fecha límite para que entren en vigor los aranceles más altos y amenazó con más gravámenes: del 50% a las importaciones de cobre y de en torno al 200% a los productos farmacéuticos
Leer Más
|
Costa Rica es el país del mundo que tiene una mayor dependencia de la inversión extranjera estadounidense. Así lo concluye un informe de FDI Markets, una herramienta de datos del periódico británico especializado en economía y negocios Financial Times.
Leer Más
|
Datos del INEC muestran que la variación del Índice de Precios al Consumidor tuvo un muy ligero aumento de mayo a junio, pero la acumulada en lo que va del año es de -0,83%. Ello puede mover la línea de pobreza y con ello limitar acceso a subsidios, becas y demás.
Leer Más
|