Contar con un sistema único que permita gestionar todos los procesos clave en materia presupuestaria y de administración de talento humano es el propósito del Ministerio de Hacienda al firmar un nuevo contrato, que forma parte de Hacienda Digital.
Leer Más
|
Como parte del relanzamiento de la plataforma, Actualidad Tributaria bajó sus planes de suscripción en un 40%
Leer Más
|
El impuesto sobre rentas y ganancias de capital generó ingresos por ¢1.17 billones (millones de millones) desde julio del 2019 hasta setiembre del 2023, según datos del Ministerio de Hacienda; entidad que proyecta que para este 2023 la recaudación por este tributo sea la mayor registrada a la fecha
Leer Más
|
La recaudación tributaria del Gobierno Central muestra una desaceleración en el transcurso de este año. Entre enero y octubre pasados, los ingresos por impuestos representaron el 11,1% del producto interno bruto (PIB), totalizando ¢5.229.640 millones.
Leer Más
|
|
El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica recomienda a los contribuyentes revisar el registro tributario y las actividades económicas del año ante la cercanía del cierre fiscal, el próximo 31 de diciembre, para evitar sanciones.
Leer Más
|
La Sala Constitucional declaró parcialmente con lugar un recurso de amparo presentado por el empresario Juan Carlos Bolaños contra el Ministerio de Hacienda.
Leer Más
|
El Movimiento Turismo por Costa Rica denunció que el Ministerio de Hacienda deja de percibir más de ¢67.000 millones por no cobrar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las casas de alquiler de corto plazo, más conocidas como Airbnb.
Leer Más
|
Las micro y pequeñas empresas que desean registrarse por primera vez como pyme o requieren renovar su inscripción ante el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) para optar por la exoneración del Impuesto de Sociedades Jurídicas tendrán tiempo para realizar la solicitud hasta el 8 de diciembre.
Leer Más
|
La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), en su sesión del jueves anterior, aprobó la reforma al artículo 6 del Reglamento de condonación para la aplicación de la Ley 10.232 “Ley de condonación para la formalización y readecuación de las cargas sociales”, con lo que tanto patronos como trabajadores independientes podrán solicitar la condonación de facturas por servicios médicos ante la institución.
Leer Más
|
El brinco que dio la recaudación tributaria tras la aprobación de la reforma fiscal de 2018 tocó su techo. La subida en los ingresos del Gobierno por impuestos —que llegó a situarse por encima de los dos dígitos en 2021 y 2022— se aplana poco a poco a poco, asegura el Ministerio de Hacienda.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda ya aplicó las exoneraciones en el pago del impuesto a la propiedad de vehículos a unas 75.000 placas de carros eléctricos.
Leer Más
|
Rocío Aguilar, jerarca de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), defendió su actuación de no entregar al Banco Central de Costa Rica (BCCR) la información de deudores sin anonimizar, y aseguró que si tuviera miedo hubiera entregado los datos.
Leer Más
|
La sugerencia se debe a que en estos momentos se realizan las pruebas necesarias para hacer la carga masiva de las autorizaciones de las exoneraciones del impuesto a la propiedad de vehículos a favor de los dueños de los carros eléctricos que fueron inscritos en el Registro Nacional antes del 16 de setiembre de 2023.
Leer Más
|
Los exministros de Hacienda David Fuentes y Guillermo Zúñiga aseguraron este miércoles por la tarde ante los diputados que la discusión sobre la posibilidad de instaurar la renta mundial en el país debe darse, pero dudan sobre cuándo es el momento idóneo.
Leer Más
|
Las buenas cifras fiscales y el crecimiento económico le permitieron al gobierno aumentar la demanda de los inversionistas que querían hasta $5.100 millones
Leer Más
|
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este martes que su directorio ejecutivo respaldó la propuesta de aumentar un 50% las cuotas que los países miembros aportan al organismo.
Leer Más
|
Con el objetivo de promover una mayor colaboración entre las empresas y la Dirección de Grandes Contribuyentes Nacionales (DGCN), sobre la base de los principios de transparencia y confianza mutua, la Dirección General de Tributación (DGT), del Ministerio de Hacienda, realizó este 03 de noviembre el primer Foro de Diálogo con Grandes Contribuyentes.
Leer Más
|
Con una segunda colocación de US $1,500 millones de títulos valores de deuda externa, Costa Rica cerró en forma exitosa, este lunes 6 de noviembre, su participación en el mercado financiero internacional durante el 2023.
Leer Más
|
La apuesta de Costa Rica para salir de la lista gris de la Unión Europea (UE), que incluye a los países que no cumplen con todas las normas fiscales internacionales, es un proyecto de ley que procura agilizar la imposición de sanciones a las entidades financieras, como mecanismo disuasorio para que cumplan con los estándares exigidos para el intercambio automático de información en materia tributaria con otras naciones.
Leer Más
|