Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
Banco Central se niega a reducir la tasa de interés de referencia en colones, pese a recomendación técnica

Banco Central se niega a reducir la tasa de interés de referencia en colones, pese a recomendación técnica

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) ignoró, por segunda ocasión, la recomendación de su División Económica de reducir la tasa de política monetaria (TPM) en junio pasado.

Leer Más
Costa Rica marca un hito histórico en la modernización de las finanzas públicas

Costa Rica marca un hito histórico en la modernización de las finanzas públicas

A partir de este 11 de julio, el Ministerio de Hacienda puso a disposición los nuevos clasificadores presupuestarios del Sector Público, que aplicarán para la formulación presupuestaria 2027. Esta actualización representa un avance significativo hacia la transparencia en la gestión de los recursos públicos y una mejora sustancial en la toma de decisiones financieras del país.

Leer Más
Caída de inversión extranjera en el primer trimestre se observó, principalmente, en el régimen de zona franca

Caída de inversión extranjera en el primer trimestre se observó, principalmente, en el régimen de zona franca

La inversión extranjera directa (IED) en Costa Rica cayó un 25,5 % en el primer trimestre de este año, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Leer Más
INS adjudica contrato de marchamo digital por $7,8 millones

INS adjudica contrato de marchamo digital por $7,8 millones

La Junta Directiva del Instituto Nacional de Seguros (INS) adjudicó la compra de 1,7 millones de etiquetas del marchamo digital al consorcio PC Central-HT-Neology por un costo de $7,8 millones.

Leer Más
Trump fija el 1 de agosto como fecha inamovible para nuevos aranceles: “No habrá prórrogas”

Trump fija el 1 de agosto como fecha inamovible para nuevos aranceles: “No habrá prórrogas”

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que el 1 de agosto es la fecha límite para que entren en vigor los aranceles más altos y amenazó con más gravámenes: del 50% a las importaciones de cobre y de en torno al 200% a los productos farmacéuticos

Leer Más
La economía de Costa Rica es la más dependiente de la inversión que hacen empresas de EE.UU., dice informe internacional

La economía de Costa Rica es la más dependiente de la inversión que hacen empresas de EE.UU., dice informe internacional

Costa Rica es el país del mundo que tiene una mayor dependencia de la inversión extranjera estadounidense. Así lo concluye un informe de FDI Markets, una herramienta de datos del periódico británico especializado en economía y negocios Financial Times.

Leer Más
Inflación negativa se aleja de proyección del Banco Central de 1%

Inflación negativa se aleja de proyección del Banco Central de 1%

Datos del INEC muestran que la variación del Índice de Precios al Consumidor tuvo un muy ligero aumento de mayo a junio, pero la acumulada en lo que va del año es de -0,83%. Ello puede mover la línea de pobreza y con ello limitar acceso a subsidios, becas y demás.

Leer Más
Costa Rica será uno de los países de la OCDE con mayor crecimiento económico en 2026

Costa Rica será uno de los países de la OCDE con mayor crecimiento económico en 2026

Costa Rica tendrá uno de los mejores desempeños entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para el 2026, según sus perspectivas económicas publicadas el 3 de junio de 2025.

Leer Más
Gobierno quiere nuevos eurobonos: estos son los vencimientos en dólares para los próximos cinco años

Gobierno quiere nuevos eurobonos: estos son los vencimientos en dólares para los próximos cinco años

El Gobierno enfrentará importantes vencimientos de deuda en dólares durante los próximos cinco años: en cuatro de ellos deberá desembolsar más de $1.000 millones para cancelar compromisos internos y externos en moneda extranjera.

Leer Más
Costa Rica reitera su compromiso con una arquitectura financiera internacional más justa e inclusiva en la IV Conferencia sobre Financiamiento para el Desarrollo

Costa Rica reitera su compromiso con una arquitectura financiera internacional más justa e inclusiva en la IV Conferencia sobre Financiamiento para el Desarrollo

Costa Rica posicionó sus propuestas clave para transformar el financiamiento internacional cuando lideró negociaciones en la Cuarta Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre el Financiamiento para el Desarrollo, donde se adoptó el "Compromiso de Sevilla" para reformar el sistema financiero mundial.

Leer Más
Tasas de interés máximas para tarjetas, créditos y microcréditos en colones vuelven a bajar

Tasas de interés máximas para tarjetas, créditos y microcréditos en colones vuelven a bajar

Estas tasas de referencia no mostraban reducciones desde el segundo semestre de 2022, hasta el cambio hacia la baja anunciado por el Banco Central de Costa Rica (BCCR) a inicios de este año.

Leer Más
Pequeñas empresas deberán actualizar sus estados financieros: Estos son los cambios en la NIIF para pymes

Pequeñas empresas deberán actualizar sus estados financieros: Estos son los cambios en la NIIF para pymes

Las pequeñas y medianas empresas deberán ajustar su forma de presentar la información financiera con la entrada en vigor de la nueva versión de la NIIF para pymes, publicada en febrero de 2025 por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB).

Leer Más
Costa Rica podría perder competitividad para atraer inversión extranjera debido a aranceles más bajos para México

Costa Rica podría perder competitividad para atraer inversión extranjera debido a aranceles más bajos para México

Mientras que las importaciones que hace Estados Unidos desde Costa Rica tienen un arancel del 10% por las nuevas medidas del presidente Donald Trump, la mayoría de envíos que hace México están libre de aranceles.

Leer Más
Trump amenaza a Japón con mayores aranceles por no comprar el arroz estadounidense

Trump amenaza a Japón con mayores aranceles por no comprar el arroz estadounidense

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que enviará una de sus cartas anunciando nuevos aranceles contra Japón, uno de sus más estrechos aliados, en respuesta a la falta de voluntad por parte de Tokio para comprar arroz estadounidense “a pesar de que tienen una gran escasez”.

Leer Más
Costa Rica fortalece su Resiliencia Fiscal con línea de crédito contingente de CAF por USD $500 millones

Costa Rica fortalece su Resiliencia Fiscal con línea de crédito contingente de CAF por USD $500 millones

El Gobierno de la República celebra la aprobación, por parte del Directorio de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe- de una Línea de Crédito Contingente, Revolvente y No Comprometida por hasta USD $500 millones, que permitirá al país contar con acceso expedito a liquidez, en caso de que enfrente disrupciones en los mercados financieros o emergencias por eventos climáticos extremos.

Leer Más
Empresarios no objetan votación secreta de trabajadores para avalar jornadas 4×3 y piden a diputados avanzar

Empresarios no objetan votación secreta de trabajadores para avalar jornadas 4×3 y piden a diputados avanzar

Varias cámaras empresariales pidieron a los diputados avanzar hoy con la vía rápida para el proyecto de jornadas 4x3 y de esta forma establecer una fecha de votación para el proyecto.

Leer Más
Trump pide mantener bajos los precios del petróleo tras ataques a Irán

Trump pide mantener bajos los precios del petróleo tras ataques a Irán

El presidente estadounidense, Donald Trump, instó este lunes a mantener bajos los precios del petróleo cuando el mercado da muestras de inestabilidad a la espera de la respuesta de Teherán a los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes.

Leer Más
Nogui Acosta fulmina cualquier posibilidad de girar ¢62.590 millones que Gobierno adeuda a las universidades

Nogui Acosta fulmina cualquier posibilidad de girar ¢62.590 millones que Gobierno adeuda a las universidades

El ministro de Hacienda también descartó un aumento del FEES superior al 0,5% para 2026 y aseguró que es tiempo de que las universidades rindan cuentas sobre el uso de los fondos.

Leer Más
Sugef revisa otorgamiento de créditos en dólares a quienes no ganan en esta moneda

Sugef revisa otorgamiento de créditos en dólares a quienes no ganan en esta moneda

La jerarca de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), Hazel Valverde, confirmó que están revisando “a detalle” la información disponible sobre la generación de créditos en dólares otorgados a quienes no ganan en esta moneda, es decir, a aquellos sin coberturas al riesgo cambiario.

Leer Más
12345678910...⏭️