Costa Rica marca un hito histórico en la modernización de las finanzas públicas

A partir de este 11 de julio, el Ministerio de Hacienda puso a disposición los nuevos clasificadores presupuestarios del Sector Público, que aplicarán para la formulación presupuestaria 2027. Esta actualización representa un avance significativo hacia la transparencia en la gestión de los recursos públicos y una mejora sustancial en la toma de decisiones financieras del país.


Los clasificadores presupuestarios deberán ser utilizados por todas las instituciones del Sector Público. Para los ejercicios presupuestarios 2025 y 2026 se mantendrá la aplicación de los clasificadores presupuestarios vigentes. La integración plena de los nuevos clasificadores al sistema CR-TEZA, dentro del proyecto Hacienda Digital, se realizará en abril de 2026 para la formulación presupuestaria del 2027.


Lo anterior, según el decreto 45079-H, publicado en el Alcance No. 86 a La Gaceta No. 128, del viernes 11 de julio, 2025.


La nueva actualización consiste en cinco herramientas metodológicas diseñadas para alinear el flujo fiscal con base en estándares internacionales, tales como el Manual de Estadísticas de Finanzas Públicas 2014 del Fondo Monetario Internacional y las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP). 


Entre los principales beneficios que trae esta actualización se encuentran: el acceso facilitado a financiamiento e inversión, mayor control patrimonial y eficiencia operativa, armonización contable, estadística, mayor comparabilidad tanto a nivel nacional como internacional, entre otros.


“Con estos clasificadores damos un paso decisivo hacia una gestión pública más moderna, sofisticada y rigurosa. Costa Rica no solo adopta estándares internacionales, sino que refuerza su sostenibilidad fiscal con una herramienta digital de precisión para el manejo de recursos”, aseguró Luis Molina Chacón, viceministro de Egresos.


El jerarca destacó que este avance posiciona a Costa Rica como referente regional en gobernanza fiscal, fortaleciendo la confianza de inversionistas, ciudadanos y organismos multilaterales, y preparando al país para unas finanzas públicas más resilientes, equitativas y sostenibles en el futuro.


Estos clasificadores se encuentran disponibles en la página web del Ministerio de Hacienda, en el siguiente enlace: https://www.hacienda.go.cr/docs/Clasificadores.pdf 


Participá en la conversación

Dejá tu Comentario

Para agregar comentarios debe iniciar sesión.