Empresarios no objetan votación secreta de trabajadores para avalar jornadas 4×3 y piden a diputados avanzar

Varias cámaras empresariales pidieron a los diputados avanzar hoy con la vía rápida para el proyecto de jornadas 4x3 y de esta forma establecer una fecha de votación para el proyecto. 


Asimismo, no objetaron la propuesta del PLN para que sean los mismos trabajadores quienes terminen decidiendo, por medio de una votación secreta, si la empresa para la que laboran puede habilitar este horario de trabajo de 12 horas durante cuatro días a la semana, a cambio de tres días de descanso.


La Cámara de Industrias de Costa Rica, la UCCAEP y la Cámara de Comercio Exterior (CRECEX) expresaron su respaldo al avance del proyecto, destacando su potencial para generar seguridad jurídica, atraer inversión extranjera y mejorar la calidad del empleo en el país.


“Lo que se está votando es la vía rápida para permitir una discusión legislativa amplia y participativa sobre un proyecto que lleva más de 20 años debatiéndose. Valoramos el trabajo de las fracciones que han comprendido la importancia de avanzar con una propuesta que trasciende gobiernos y banderas políticas, y que es clave para cerrar un vacío legal que ha afectado por años a empresas y trabajadores”, afirmó Sergio Capón, presidente de la Cámara de Industrias.


A su juicio, dar este paso es fundamental para fomentar empleos de calidad en sectores estratégicos del país.


Desde la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP), se reiteró el compromiso con la generación de empleo formal y condiciones laborales que garanticen derechos y seguridad social.


“Esta ley es clave para la competitividad nacional y la atracción de inversión, pero también para garantizar condiciones laborales seguras, voluntarias y fiscalizadas con rigor. Desde el sector productivo, seguiremos insistiendo en que el país necesita avanzar en reformas responsables y modernas, con diálogo y con visión de futuro”, señaló la organización en un comunicado.


En tanto, la Cámara de Comercio Exterior (CRECEX) se declaró firme creyente en los beneficios del modelo 4x3, al que considera una herramienta para elevar la productividad, mejorar la calidad de vida laboral y aumentar la competitividad del país.


“Celebramos cualquier iniciativa que busque su aprobación y asegure su implementación respetando su esencia original. Invitamos respetuosamente a todas las fuerzas políticas a mantener la coherencia y el compromiso adquirido con anterioridad”, expresó la organización.


PLN daría votos para vía rápida


La propuesta que despierta apoyo empresarial fue presentada esta semana por el Partido Liberación Nacional (PLN) y su candidato presidencial Álvaro Ramos, quien calificó la medida como un mecanismo histórico que pone la dignidad humana en el centro de la toma de decisiones y garantiza que ningún cambio se imponga sin el consentimiento de los trabajadores.


El nuevo texto habría sido negociado entre el PLN, el PUSC y la bancada oficialista, en busca de los 38 votos necesarios para aprobar la iniciativa por la vía rápida y así concretar una reforma laboral que lleva más de dos décadas estancada.


Participá en la conversación

Dejá tu Comentario

Para agregar comentarios debe iniciar sesión.