Costa Rica fortalece su Resiliencia Fiscal con línea de crédito contingente de CAF por USD $500 millones

El Gobierno de la República celebra la aprobación, por parte del Directorio de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe- de una Línea de Crédito Contingente, Revolvente y No Comprometida por hasta USD $500 millones, que permitirá al país contar con acceso expedito a liquidez, en caso de que enfrente disrupciones en los mercados financieros o emergencias por eventos climáticos extremos.


Esta operación marca un hito, al tratarse del primer financiamiento otorgado a Costa Rica como miembro pleno de CAF, y responde a la visión estratégica del país de consolidar herramientas preventivas para el manejo de riesgos fiscales y financieros.


“Esta línea no representa endeudamiento inmediato, sino un respaldo estratégico para proteger los avances que hemos alcanzado en materia de sostenibilidad fiscal. Es como contar con un paracaídas bien preparado: no esperamos usarlo, pero tenerlo da tranquilidad y fortalece nuestra posición ante cualquier eventualidad futura”, expresó el ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén.


El Jerarca agregó que la facilidad financiera permitirá al país enfrentar posibles episodios de volatilidad interna o externa, sin comprometer sus indicadores fiscales, ni interrumpir su senda de consolidación. Los recursos estarán disponibles de forma contingente, con condiciones financieras favorables, y podrán utilizarse tanto para fines de manejo de deuda como para atender desastres naturales.


La solicitud fue tramitada por el Ministerio de Hacienda como parte de su estrategia de sostenibilidad fiscal y gestión prudente de pasivos, y fue respaldada por el compromiso del país con la responsabilidad macroeconómica, reconocida internacionalmente por instituciones como el Fondo Monetario Internacional.


La aprobación de este crédito se da en el contexto de la CLXXXV Reunión del Directorio CAF, celebrada este 29 de junio de 2025, en Sevilla, España, y en la que participaron autoridades del Ministerio de Hacienda.


Participá en la conversación

Dejá tu Comentario

Para agregar comentarios debe iniciar sesión.