Ministerio de Hacienda confirma nueva fecha para iniciar TRIBU-CR, será el 6 de octubre

El Ministro de Hacienda, Nogui Acosta, confirmó la nueva fecha para la transición del sistema información TRIBU-CR.


De acuerdo con el jerarca, ahora la plataforma parte del proyecto Hacienda Digital iniciará el lunes 6 de octubre. 


“Cuando usted tiene un periodo en el cual hay un pago parcial de renta tiene que tener muchísimo cuidado y esa es una de las razones por las que hoy venimos a anunciarle a los costarricenses que vamos a pasar de fecha del 4 de agosto al 6 de octubre el momento en el cual va a arrancar TRIBU-CR”, confirmó Acosta Jaén en conferencia de prensa.


Además enumeró las razones de cambio.


“Esto se da por tres razones fundamentales: por la forma en que tenemos que migrar los datos, estaba planificado para que fuera el 18 de julio, no se pudo hacer porque una diputada presentó un recurso sobre algo que realmente no tiene razón de haberlo hecho y eso tuvo implicaciones desde el punto de vista no solo de la operativa, sino que va a tener consecuencias.


El cambio al 6 de octubre se basa fundamentalmente porque no se puede hacer en setiembre porque hay un pago de renta y de IVA”, explicó el Ministro.


El segundo tema que señaló es que las capacitaciones continúan.


“La decisión del Contencioso Administrativo vamos a estarla esperando y eso nos va a tomar como decisión algo que es bien importante: si nos dan la razón en el periodo adecuado podríamos hacer la migración como se planificó, sino tendríamos que hacer un proceso de migración incremental y eso quiere decir que van a subsistir los dos sistemas por un periodo de tiempo y eso es realmente gravoso, no solo para el contribuyente sino para el Estado, porque hay un costo con dos o tres veces migrar dependiendo de cómo vayan a ser las cosas.


El tercer elemento es la necesidad de innovar, no podemos estar condenando a este país a no poder avanzar porque un grupo pequeño de incumplidores decidieron que no era lo correcto”, enfatizó Acosta sobre las implicaciones de los retrasos.


También se refirió al tema de que la “fotografía” de la información de los contribuyentes del 18 de julio iba permanecer inalterada hasta el 4 de agosto. “¿No se supone que todos los costarricenses deberían estar al día con el pago de los impuestos? Y ahí es donde yo veo desde el punto de vista práctico que tenemos que tener claridad sobre las implicaciones que tiene”, agregó, a la vez que reveló que el atraso va a significar un costo de $100.000 por el traslado de datos de manera incremental.


Medida cautelar


El pasado 18 de julio debían desconectarse varios servicios del sitio web del Ministerio de Hacienda para dar paso a TRIBU-CR, pero una medida cautelar impidió el apagón informático.


Desde ese día debía desactivarse el acceso a la Administración Tributaria Virtual (ATV), Trámites Virtuales (TRAVI), Sistema de Identificación de Contribuyentes (SIC), EDDI 7, Declara7 y DeclaraWeb.


También, se tenía que “congelar” la información disponible en la consulta “Situación Tributaria” disponible en el sitio web www.hacienda.go.cr.


Sin embargo, la diputada independiente Johana Obando presentó una medida cautelar provisionalísima ante el Tribunal Contencioso Administrativo (TCA), la cual fue acogida y ordenó que se detuviera el apagado temporal de los sistemas de información, por lo que hasta el momento siguen funcionando con normalidad.


Conversaremos más sobre este tema, hoy en nuestro AT LIVE de las 3:00 p.m., con el director de tributación, Mario Ramos

Puede ver nuestro programa en las siguientes plataformas: Facebook , LinkedIn y YouTube.


Participá en la conversación

Dejá tu Comentario

Para agregar comentarios debe iniciar sesión.