Hoy entra en operación el nuevo sistema tributario TRIBU-CR

El antiguo portal ATV fue desactivado y todos los usuarios deben registrarse nuevamente en TRIBU-CR.


Como lo había previsto el Ministerio de Hacienda, este 6 de octubre de 2025 entra en operación el nuevo sistema tributario nacional llamado TRIBU-CR, una reforma de gran alcance impulsada por esta institución a través de Tributación, con el objetivo de modernizar, simplificar y hacer más eficiente la administración fiscal en Costa Rica.


Este cambio estructural en el nuevo sistema tributario representa una transformación significativa en la forma en que los contribuyentes, tanto personas físicas como jurídicas, cumplan con sus obligaciones tributarias, introduciendo nuevas plataformas digitales, procesos automatizados y normativas actualizadas. Esta transformación forma parte del proyecto nacional Hacienda Digital, que busca modernizar, simplificar y hacer más transparente todo el sistema de recaudación.


Para Rocio Quirós, presidenta del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica, este nuevo sistema no solo busca mejorar la recaudación fiscal, sino también facilitar el cumplimiento voluntario, reducir la evasión y ofrecer una experiencia más clara, ágil y transparente para todos los contribuyentes.


TRIBU-CR centraliza todos los trámites fiscales en una sola Oficina Virtual del Contribuyente (OVI), desde donde se podrán presentar declaraciones de impuestos como IVA y Renta, realizar pagos, actualizar datos en el Registro Único Tributario (RUT), consultar el estado fiscal, recibir notificaciones oficiales y emitir comprobantes electrónicos.


El Ministerio de Hacienda ha habilitado canales de consulta y orientación para que los contribuyentes puedan adaptarse de forma efectiva al nuevo sistema.  En este esfuerzo país, el Colegio de Contadores Privados de Costa Rica, también ha desarrollado recursos educativos y capacitaciones virtuales gratuitas a través canales de consulta y orientación, para que los contribuyentes puedan adaptarse de forma efectiva al nuevo sistema. También se han desarrollado recursos educativos y capacitaciones virtuales gratuitas.

Principales cambios que entran en vigor

  •     Nuevo portal tributario unificado, que centraliza la declaración y pago de impuestos.

  •     Facturación electrónica avanzada, con mayores controles y trazabilidad.

  •     Nuevos plazos y esquemas de declaración para ciertos impuestos.

  •     Actualización de la base de datos de contribuyentes y categorización según riesgo fiscal.

  •     Implementación de medidas contra la evasión y elusión fiscal, en línea con estándares internacionales.

Acceso y soporte

  •     Todos los contribuyentes deberán ingresar al nuevo sistema a partir del 6 de octubre a través del sitio web oficial www.hacienda.go.cr, donde también encontrarán guías, videos y preguntas frecuentes.

  •     Además, se habilitó la línea directa 800-TRIBUTOS (800-87428867) para brindar soporte técnico y orientación personalizada.

  •     Este nuevo sistema representa un avance estratégico para fortalecer las finanzas públicas y generar confianza entre los ciudadanos y la administración tributaria.

La Dirección General de Tributación, hace un hace un llamado a toda la ciudadanía a informarse adecuadamente sobre los cambios y a acceder a sus perfiles en el nuevo sistema a partir del 6 de octubre, ingresando a www.hacienda.go.cr, destacando que este paso marca un antes y un después en la gestión tributaria del país, bajo el compromiso de construir un sistema más justo, moderno y eficiente para todas y todos los costarricenses.


Participá en la conversación

Dejá tu Comentario

Para agregar comentarios debe iniciar sesión.