El Plenario Legislativo rechazó este lunes la posibilidad de tramitar mediante una vía rápida un proyecto de ley que pretende impedir al Ministerio de Hacienda cobrar a los comercios las retenciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre transferencias realizadas a través de Sinpe Móvil.
Un total de 41 diputados votaron en contra de una moción para dispensar de trámites esa iniciativa, impulsada por la bancada legislativa del Partido Liberal Progresista (PLP). Solo cinco legisladores apoyaron la propuesta.
El proyecto, que se tramita bajo el expediente 24.750, propone una modificación a la Ley del Impuesto al Valor Agregado.
Según el Decreto Ejecutivo n.° 44739-H, los comerciantes deberán reportar en las facturas electrónicas los pagos recibidos mediante transacciones realizadas en esa plataforma a partir de septiembre.
El congresista Eliécer Feinzaig, del PLP y uno de los proponentes del procedimiento abreviado para la iniciativa, sostuvo que el proyecto de ley busca evitar que Hacienda grave las transacciones realizadas a través de Sinpe Móvil.
“Lo que el Ministerio de Hacienda quiere hacer, y ya anunció que para el segundo semestre de este año tiene preparado el formulario, es obligar a las personas a presentar declaraciones de todas las transacciones que realizan y reciben por Sinpe. Lo que busca es meter a todo el mundo en un mismo saco y, si alguien no está de acuerdo, que apele”, manifestó.
Feinzaig recordó que Sinpe Móvil es una herramienta que ha facilitado a los costarricenses realizar pagos sin necesidad de portar grandes sumas de dinero en efectivo, en un contexto de creciente criminalidad.
También cuestionó la capacidad de Hacienda para diferenciar las transacciones comerciales de aquellas que no lo son.
“El Ministerio de Hacienda ya anunció que, a partir del segundo semestre de este año, tiene la intención de obligar a llenar formularios. Luego, con la información obtenida, vendrá el ‘garrotazo’ del impuesto que aplicarán a las transacciones realizadas mediante Sinpe”, agregó.