Contribuyentes deben cancelar timbre de educación y cultura a más tardar este lunes

El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica recordó a los contribuyentes que se acercan diferentes obligaciones formales y materiales a cumplir, entre las que destaca el pago del timbre de educación y cultura.


Dunia Zamora, presidenta del Colegio de Contadores Públicos, señaló que es importante que los contribuyentes estén preparados para cumplir con las obligaciones que se avecinan, tomando en cuenta que se está en proceso de cambio con la versión 4.4 de los comprobantes electrónicos y la implementación de Tribu-CR.


Este lunes 31 de marzo vence el plazo anual para el pago del Impuesto de Timbre de Educación y Cultura (TEC).


Este impuesto lo deben cancelar las personas jurídicas al solicitar la inscripción o al estar inscritas en la Sección Mercantil del Registro Público de la Propiedad, ya sean sociedades activas o inactivas.


El monto a cancelar varía según el capital neto, por lo que se recomienda consultar los montos, que van desde los ¢5.000 hasta los ¢18.000.


El trámite de este tributo no requiere la presentación de ningún formulario y se puede cancelar mediante conectividad bancaria.


El no pago de esta obligación implica una multa del 1 % por cada mes o fracción de mes, por el plazo transcurrido desde el momento en que debió efectuarse el pago del tributo hasta la fecha del pago efectivo.


Esta sanción no tiene reducción; se calcula sobre el monto del impuesto no pagado a tiempo y no puede superar el 20 % de esa suma.

Participá en la conversación

Dejá tu Comentario

Para agregar comentarios debe iniciar sesión.