La nueva plataforma del Ministerio de Hacienda para el cumplimiento de obligaciones fiscales, Tribu-CR, introduce varios elementos y modificaciones en comparación con el sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV), el cual dejará de operar el lunes 4 de agosto.
Uno de los aspectos que deberán considerar los contribuyentes es la obligatoriedad de crear un perfil distinto en esta herramienta, ya que tanto las personas inscritas en ATV como quienes se registren por primera vez deberán generar un nuevo usuario para acceder al sistema, sin excepción.
Para ello, los contribuyentes podrán identificarse mediante tres opciones: el Número de Identificación Tributaria Especial (NITE), el Documento de Identidad Migratorio para Extranjeros (DIMEX) o la cédula de identidad.
El Ministerio de Hacienda señaló que quienes utilicen la cédula de identidad como método de registro deberán ingresar el número completo de identificación, las fechas de nacimiento y vencimiento, así como el número consecutivo del documento.
Ver video explicativo del Uso de la cédula en Tribu-CR, reemplazo de ATV, en LaNacion
Este código se encuentra en la parte posterior de la cédula, al lado derecho del código de barras, pero no está presente en todas las versiones del documento de identidad.
Según explicó Hacienda, dicho consecutivo comenzó a incluirse en las cédulas emitidas a partir de setiembre del 2016, por lo que quienes posean una anterior a esa fecha deberán solicitar su renovación para obtener una nueva que sí lo incorpore.

Mario Ramos, director general de Tributación, explicó que la inclusión de este código entre los datos requeridos para acceder a la plataforma tiene como objetivo garantizar que la persona que realiza el registro sea, en efecto, quien afirma ser, ya que dicho dato no se encuentra disponible públicamente en el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
“Esta medida de seguridad que se le está incluyendo al sistema Tribu-CR está asociada a medidas importantes que estamos implementando en la plataforma para evitar que algunas personas inescrupulosas puedan hacer alguna suplantación de identidad e inscribir a una persona para poder crear alguna especie de gasto inexistente o alguna otra irregularidad”, explicó Ramos.