Diputada explica razones de solicitud de medida cautelar que frenó apagón de sistemas hacendarios

Para este 18 de julio a las 11:45 p.m. estaba programada la desconexión de varios servicios en línea del Ministerio de Hacienda.


Sin embargo, el Tribunal Contencioso Administrativo (TCA) acogió una medida cautelar provisionalísima interpuesta por la diputada independiente Johana Obando Bonilla. 


De esta manera, el TCA ordenó al Ministerio de Hacienda suspender el congelamiento de la información del sistema de consulta tributaria de los contribuyentes que se encuentra en la página web www.hacienda.go.cr y que se anunció por medio del oficio CP-39-2025 de fecha jueves 26 de junio de 2025 emitido por la cartera tributaria. 


Al respecto, la legisladora afirma que la decisión de Hacienda era un atropello a los derechos de los contribuyentes que perderían el acceso a verificar su estado tributario por el tiempo que la información estuviese congelada.


“De haberse procedido con el congelamiento de la información, los contribuyentes verían atropellados sus derechos; por el plazo que estuviese congelado no podrían verificar ni comprobar su estado tributario actualizado. 


Le estarían impidiendo actualizar la información y salir de la lista de morosos y omisos por todo el periodo que esté congelada la información del sistema, eso es totalmente gravoso para los contribuyentes, para los ciudadanos. Usted costarricense, podría perder su permiso de salud, su patente, perder una licitación o incluso que le hagan imposible acceder a un crédito para su negocio, por ejemplo”, manifestó la congresista cartaginesa.


El 4 de julio Obando Bonilla envió el oficio AL-JOB-OF-118-07-2025 a Mario Ramos Martínez, director de la Dirección General de Tributación; en el documento se le advertía del error en que podría incurrir el Ministerio de Hacienda de proceder con la suspensión y en el mismo se le señaló que ello representa una acción ilegal en violación del artículo 18 bis del Código de Normas y Procedimientos Tributarios. 


De igual manera se le instó incluso a poner a disposición de los contribuyentes un método alternativo durante el lapso de congelamiento del sistema web.


Finalmente, el pasado viernes se dio a conocer que la medida presentada ante el TCA dejaba sin efecto temporal la salida de los sistemas de información, entre ellos la Administración Tributaria Virtual (ATV), Trámites Virtuales (TRAVI); Sistema de Identificación de Contribuyentes (SIC); EDDI 7; Declara7 y DeclaraWeb.


Participá en la conversación

Dejá tu Comentario

Para agregar comentarios debe iniciar sesión.