El Ministro de Hacienda, Nogui Acosta, adelantó que se podría atrasar la salida en funcionamiento del nuevo sistema de información tributario que se tenía programado para migrar a TRIBU-CR el 4 de agosto.
El jerarca señaló que con el cambio que se tenía planificado para el pasado 18 de julio, se iba a hacer una “fotografía” de la situación del estado de los contribuyentes, pero “una resolución del Tribunal Contencioso Administrativo va a hacer que eso no pueda ocurrir, vamos a tener que migrar los datos, pero vamos a tener inconsistencias a partir del 4 de agosto, porque va a haber modificaciones en el sistema y eso puede atrasar la salida del sistema, esa es la gran preocupación que tenemos”.
La declaración la hizo este martes ante los diputados de la Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa, donde se refirió a los avances del proyecto de Hacienda Digital.
“Estamos haciendo una evaluación del impacto que ha tenido la resolución del Tribunal Contencioso Administrativo”, agregó Acosta Jaén en su presentación ante los legisladores.
“Lo que vamos a tener que migrar va a ser una fotografía y después una migración incremental para poder llegar a cerrar esa brecha que se está haciendo.
A mí lo que me molesta de lo que ocurrió es que el desconocimiento es tal que la medida es peor que lo que se iba a hacer y hay un tema fundamental: no se estaba evitando el acceso al sistema, se podían seguir haciendo consultas, pero lo que no se podía era cambiar la condición”, añadió el Ministro, a la vez que considera que la resolución judicial va a significar un costo más en trabajo y un mayor costo económico, así como inconsistencias en los datos.
Además, enfatizó que 300.000 personas regularizaron su estado en la consulta, lo que representa el 95% de los contribuyentes.
Cabe recordar que para el pasado viernes estaba planificado empezar con un apagón tributario temporal, pero una acción legal frenó esta acción.
La diputada independiente Johana Obando presentó una medida cautelar provisionalísima ante el Tribunal Contencioso Administrativo (TCA), la cual fue acogida y dejó sin efecto la desconexión de los servicios en línea.
“El impacto que tiene la resolución del Tribunal Contencioso Administrativo puede tener consecuencias sobre la salida de este sistema, porque el peor escenario es que migremos bases de datos que van a seguir evolucionando y entonces no vamos a poder arrancar nunca, no vamos a tener una verdadera integración de los sistemas.
Hoy estamos para el 4 de agosto, dependemos de las resoluciones que se tomen este miércoles”, finalizó Acosta.