Luego de la renuncia de Nogui Acosta como ministro de Hacienda, surgió la interrogante de qué va a pasar con la continuidad del proyecto de Hacienda Digital.
La respuesta a esta duda la dio el nuevo jerarca de la cartera tributaria Rudolf Lücke.
“Vamos a dar continuidad al valioso trabajo que se ha venido desarrollando, consolidando los importantes logros alcanzados en materia de finanzas públicas bajo el liderazgo de Nogui Acosta. Una de las prioridades fundamentales será el Proyecto Hacienda Digital.
Este no es un programa más: es un proyecto país, transformador e innovador, que marcará un antes y un después en la gestión pública. Nuestro compromiso estará enfocado en avanzar con determinación en esta iniciativa estratégica”, manifestó Lücke Bolaños.
Incluso antes de que Nogui Acosta anunciara su salida del gabinete, Mario Ramos, Director General de Tributación, el pasado lunes 28 de julio había adelantado que la suspensión del apagón tributario no detenía el avance del proyecto, al contrario, señaló que aprovecharán el tiempo para seguir con la serie de capacitaciones que se tienen programadas.
Acosta Jaén renunció a su cargo el pasado 30 de julio, un día antes del plazo establecido por ley para aquellos funcionarios públicos que tuvieran intenciones de participar en el próximo proceso electoral con fines de aspirar a una diputación.
“Las autoridades de Hacienda aseguraron que tanto TRIBU-CR como los demás sistemas y componentes de Hacienda Digital siguen adelante, con el objetivo de dotar al Ministerio de Hacienda de las herramientas necesarias para facilitar el cumplimiento, mejorar los controles a los evasores y la administración del gasto público.
Por tal razón, el programa de charlas y demostraciones que se desarrolla para orientar y acompañar a la ciudadanía en el uso de TRIBU-CR se mantendrá según lo anunciado”, manifestó el Ministerio en un comunicado.
El pasado 18 de julio estaba previsto la desconexión de Administración Tributaria Virtual (ATV), Trámites Virtuales; Sistema de Identificación de Contribuyentes; EDDI 7; Declara7 y DeclaraWeb, para hacer una “fotografía” de la base de datos con información de los contribuyentes.
Sin embargo, una medida cautelar provisionalísima presentada por la diputada independiente Johana Obando, que fue acogida por el Tribunal Contencioso Administrativo (TCA), dejó sin efecto la salida de funcionamiento temporal de servicios tributarios en línea desde el sitio Web del Ministerio de Hacienda.
Ahora la nueva fecha para el inicio de TRIBU-CR que forma parte de Hacienda Digital está programada para el 6 de octubre.