La legisladora Johana Obando se manifestó sobre la resolución 2025007961 del Tribunal Contencioso Administrativo (TCA) que anuló la medida cautelar provisionalísima que frenaba el apagón temporal de algunos sistemas del Ministerio de Hacienda.
“Respecto a los últimos hechos que se han divulgado en la prensa y en distintos canales digitales, hago las siguientes aclaraciones: Es totalmente falso que la medida cautelar que interpuse obedezca a un interés de poner al día mi situación tributaria.
Rechazó completa y rotundamente esas afirmaciones, los hechos son claros, la medida cautelar se interpone el día 15 de julio, el 16 de julio el Tribunal Contencioso Administrativo acoge la medida. Quince días después, el 31 de julio a las 2:13 de la tarde el periodista Diego Arce de Multimedios hace llegar al asesor de comunicación una serie de preguntas y unas capturas de pantalla que informan de que tenía declaraciones pendientes de presentar”, señaló la congresista en un comunicado de prensa.
En el documento agrega que ella no tenía conocimiento de que esas declaraciones estaban pendientes, sino fue la pregunta del periodista la que la alertó de la situación.
“Como lo exige la ley y la ética, una vez se supo de la situación de inmediato se presentaron las declaraciones que tenía pendientes y empezó el proceso de pagar las sanciones que por ley le corresponde pagar, como a cualquier costarricense que se haya inscrito en el Ministerio de Hacienda.
Por ello, es imposible que la medida cautelar presentada haya sido motivada para darle tiempo de ponerme al día, puesto supe de su situación quince días después de haberla presentado”, añadió la legisladora por la provincia de Cartago.
Sin embargo, sí reconoció que cometió un error por no estar al día con sus obligaciones tributarias como lo demanda la ley.
“No estar al tanto de mi situación tributaria fue un error y lo reconozco, no obstante, mezclar la discusión técnica sobre la medida cautelar legítima que interpuse a las acciones del Ministerio de Hacienda con mi situación tributaria personal es totalmente temerario y no tiene fundamento más allá de la suposición”, señaló en su defensa.
Obando afirma que es respetuosa de lo que ha resuelto el Tribunal Contencioso Administrativo y mantiene la posición de que el Ministerio de Hacienda tenía la posibilidad de utilizar otra vía en la que no faltara a la ley ni afectara a los usuarios por tanto tiempo.
“Siempre he estado a favor de la modernización del Ministerio de Hacienda, siempre y cuando los usuarios no se vean afectados injustamente. Sin embargo, no vamos a presentar ninguna apelación a lo resuelto por el tribunal.
Tampoco vamos a dejar de hacer el control político para garantizar que la modernización se haga con el interés de los usuarios en primer lugar”, concluyó en su manifiesto.