El retraso en funcionamiento del nuevo sistema informático TRIBU-CR, que forma parte del proyecto de Hacienda Digital, le cuesta al país ¢280 millones.
La cifra la dio a conocer el Ministro de Hacienda Rudolf Lücke Bolaños.
“El costo es de cerca de 280 millones de colones, el hecho de trasladar del 4 de agosto al 6 de octubre la entrada”, afirmó el jerarca en la conferencia de prensa en Casa Presidencial tras el Consejo de Gobierno.
El monto corresponde a las comisiones que deberá pagar Hacienda a los entes recaudadores de impuestos. Ese pago se lo iba a ahorrar la cartera tributaria, ya que con TRIBU-CR se podrán pagar directamente los impuestos en el mismo sistema mediante una cuenta bancaria.
El resto de la cantidad se debe a gastos operativos técnicos que se deberán realizar para ajustar el sistema de información.
El retraso del apagón tributario estaba previsto para el 18 de julio, cuando se iban a desconectar varios servicios del sitio Web del Ministerio de Hacienda para “tomar una fotografía” de la base de datos de los contribuyentes.
Sin embargo, la diputada independiente Johana Obando presentó una medida cautelar provisionalísima que fue acogida por el Tribunal Contencioso Administrativo (TCA).
La resolución implicó que se detuviera temporalmente el apagón tributario, sin embargo, el pasado 6 de agosto el TCA anuló la medida y quedó sin efecto.
Ahora la fecha propuesta para la entrada en funcionamiento de la nueva plataforma es el 6 de octubre.