Arancel que impuso Estados Unidos afectará industria del turismo

El nuevo arancel del 15% que impuso el gobierno de Estados Unidos al país la semana pasada afectará a la industria turística nacional.

Además de la afectación a las exportaciones costarricenses y la inversión directa extranjera, como parte de la estrategia del presidente Donald Trump, otro golpe directo sobre la economía costarricense puede estar en el comportamiento del sector turístico. 

De los últimos diez meses, el país acumula nueve con caídas relevantes en el ingreso de visitantes. El único mes con saldo positivo fue abril, que coincide con el periodo de vacaciones de la Semana Santa.

Roxana Morales, coordinadora del Observatorio Económico y Social (OES) de la Escuela de Economía de la Universidad Nacional (UNA), manifestó que las medidas arancelarias adoptadas por Estados Unidos pueden provocar un incremento en los precios de productos y servicios que pagan los ciudadanos estadounidenses. 

Como efecto colateral, podrían posponer o renunciar del todo a sus planes de viaje. 

“Recordemos que Costa Rica recibe en su mayoría a turistas de esta nación, y con los aranceles que se aplicarán, muchas familias tendrían menos capacidad para viajar”, indicó.

Una menor visitación de ciudadanos estadounidenses afectaría aún más las caídas mensuales que han oscilado entre 0.9% y 5.9% en los últimos meses, a pesar de los mensajes de optimismo de las autoridades nacionales de que hacia el final de año esta coyuntura tenderá a revertirse.

Participá en la conversación

Dejá tu Comentario

Para agregar comentarios debe iniciar sesión.