Una vez que comience a funcionar el nuevo sistema de información TRIBU-CR, también cambiará la forma en que se ingresa al sitio Web.
Con la Administración Tributaria Virtual (ATV) el ingreso se hace con un usuario (ligado a la cédula de identidad), contraseña y una tarjeta alfanumérica.
Sin embargo, cuando empiece a funcionar la nueva plataforma que sustituya a ATV, las credenciales para introducir los datos de validación serán diferentes, incluidos múltiples factores de autenticación.
“Ahora se va a implementar el sistema de código de verificación, ya no se va a utilizar la tarjeta inteligente virtual, que ya desaparece, entonces este va a ser un cambio drástico, para muchos se facilita el proceso, para otros no tanto.

Ahora el factor personalísimo del correo y el mensaje de texto es algo muy importante”, explicó Daniela Avendaño, Directora de Desarrollo de Nuevos Negocios en Abogados y Consultores Tributarios.
La experta detalló que una vez que se introduzcan los datos de las identificaciones, se va a solicitar un número de teléfono celular que pide que envíe un código, así como un correo electrónico.

“Al final de aceptar las condiciones generales van a mandar una tercera verificación al mismo correo para que nos permitan ingresar, nos da un resumen y una contraseña temporal por 24 horas.
Esa contraseña debemos generarla de nuevo con la clave que elijamos de nuestra preferencia y lo podemos hacer desde la misma página o podemos ingresar a la OVI y hacerlo desde la pestaña de mis datos”, añadió la abogada durante el Seminario teórico práctico sobre Hacienda Digital y facturación 4.4.
La fecha que tiene planificada el Ministerio de Hacienda para la entrada en funcionamiento del sistema informático TRIBU-CR es el próximo 6 de octubre.