Desde setiembre anterior, los contribuyentes deben informar en las facturas electrónicas si un pago fue hecho con SINPE Móvil.
Esta medida tiene como objetivo reportar el método de pago que utilizó un cliente (ver video adjunto de Telenoticias).
Sin embargo, autoridades del Banco Central de Costa Rica (BCCR) afirman que el anuncio generó confusión y que tuvo un impacto negativo en el uso de SINPE.
“No se entendió bien. Entonces, algunas personas dejaron de usarlo, sobre todo algunos comercios o los que reciben pagos masivos; pero, poco a poco, la gente ha venido entendiendo que no es que Hacienda le está poniendo un impuesto a SINPE Móvil”, explicó Carlos Melegatti, director SINPE del BCCR.
También hubo un malentendido por la cantidad de transacciones por SINPE asociadas a un número celular. El Ministerio de Hacienda había solicitado al Central aquellos números que reciben o hacen más de 100 transferencias por SINPE Móvil al mes.
“Es simplemente reportar el medio de pago que está utilizando, es solo eso. No es que Hacienda va a extraer una proporción de cada transacción”, agregó Melegatti.
Actualmente, SINPE Móvil tiene cerca de 3.8 millones de usuarios activos y gestiona alrededor de 2 millones de transacciones diarias.