El Colegio de Contadores Privados de Costa Rica informó que el Tribunal Contencioso Administrativo (TCA) rechazó la solicitud de medida cautelar provisionalísima interpuesta el pasado 24 de octubre contra el Estado a través de la figura del Ministerio de Hacienda, por las fallas en la nueva plataforma TRIBU-CR.
“El Tribunal rechazó otorgar la medida cautelar de forma inmediata y provisionalísima (sin escuchar a la contraparte). El juez consideró que no se acreditó la "extrema urgencia" necesaria para saltarse el derecho constitucional de defensa de la contraparte.
La solicitud de medida cautelar sigue su curso, el Tribunal ordenó conferir audiencia a la parte demandada: El Estado/Hacienda”, indicó el gremio en un comunicado.
Agregaron que el próximo paso del proceso consiste en que una vez que Hacienda rinda sus argumentos, el TCA procederá a resolver si acoge o no la medida cautelar, que busca extender el plazo de declaraciones y evitar sanciones, multas o intereses.
“Aunque no se obtuvo la suspensión inmediata, el proceso contencioso sigue activo, obligando al Ministerio de Hacienda a responder en un breve plazo”, añadieron en el documento.
El viernes pasado, el Colegio de Contadores Privados presentó la medida cautelar que pedía la suspensión de multas e intereses mientras se normaliza el funcionamiento del sistema TRIBU-CR; la fecha para la presentación y pago de las obligaciones tributarias del mes de setiembre vencían ese día.
Pero el Ministerio de Hacienda descartó que se reprogramara el plazo establecido para cumplir con las declaraciones, entre informativas y autoliquidativas.
“La Dirección General de Tributación no concederá ninguna prórroga para la presentación de la declaración del impuesto al valor agregado después del 24 de octubre”, afirmó Mario Ramos, director general de Tributación.