FMI prevé que economía costarricense crecerá menos este año

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía costarricense crecerá menos en 2025, en comparación con el año pasado.


Así lo indica en el informe Perspectivas de la economía mundial: Una coyuntura crítica en medio de cambios de política, que publicó este martes.


El organismo financiero internacional estima que la economía de Costa Rica crecerá un 3,4 % este año, una cifra menor al 4,3 % que alcanzó en 2024.


En octubre anterior, el Fondo pronosticó que la economía costarricense crecería 3,5 %.


Recientemente, el Banco Central de Costa Rica (BCCR) también estimó un menor crecimiento este año, como consecuencia de la incertidumbre en la economía mundial a causa de las medidas arancelarias impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones de varios países a ese país.


En enero, la entidad monetaria pronosticó un crecimiento del 4,1 %, pero posteriormente indicó que estaría entre un 3,5 % y un 3,7 %.


El economista Ronulfo Jiménez explicó que la economía de Costa Rica crecerá menos porque la economía mundial también reducirá su ritmo de expansión.


“Este menor crecimiento ya se venía observando en Estados Unidos, pero la política arancelaria de Trump ha introducido un golpe a la economía y, además, ha generado mucha incertidumbre sobre cuál será el papel de la economía más grande del mundo. Eso nos afecta”, sostuvo.


Comentó que, desde el punto de vista local, el país estará más enfocado este año en la campaña electoral.


“No se percibe, desde el Gobierno, el establecimiento de una política para responder al impacto global”, agregó Jiménez.

Participá en la conversación

Dejá tu Comentario

Para agregar comentarios debe iniciar sesión.