La diputada independiente Johana Obando, solicitó una medida cautelar provisionalísima contra el Ministerio de Hacienda, la Dirección General de Tributación y el Estado costarricense.
En el expediente 25-004894-1027-CA – 0, que se tramita en el Tribunal Contencioso Administrativo (TCA), indica que “se declare con lugar la medida cautelar solicitada, por ende, se ordene a la Dirección General de Tributación suspender el congelamiento del sistema de consulta tributaria para que se garantice el cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 18 bis del Código de Normas y Procedimientos Tributarios. Que se ordene la medida cautelar solicitada sin necesidad de conceder audiencia previa a la contraparte, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 25 del Código Procesal Contencioso Administrativo”.
Al respecto, la resolución del TCA establece en el por tanto de la sentencia que “se declara con lugar la medida cautelar provisionalísima solicitada por Johana Obando Bonilla en contra del Ministerio de Hacienda, Dirección General de Tributación, el Estado.
Así, se ordena al Ministerio de Hacienda-Dirección General de Tributación suspender el congelamiento de la información del sistema de consulta tributaria de los contribuyentes que se encuentra en la página web "www.hacienda.go.cr" que se anunció por medio del Oficio CP-39-2025 de fecha jueves 26 de junio de 2025.
Lo anterior hasta que la suscrita cuente con más insumos para la decisión final sobre la adopción de dicha medida cautelar por el fondo”.
El TCA agregó que otorga audiencia por el plazo de tres días hábiles al Ministerio de Hacienda, la Dirección General de Tributación y el Estado para que se refieran a la medida cautelar peticionada.
El caso tiene que ver con el anuncio del Ministerio de Hacienda sobre el sistema de consulta tributaria que “congela” la información disponible en la consulta “Situación Tributaria”, que se encuentra en la página web www.hacienda.go.cr, a partir de las 11:45 p.m. de este viernes 18 de julio, para dar paso al nuevo sistema de información TRIBU-CR.
Al respecto, Raymundo Volio, abogado experto en impuestos de Actualidad Tributaria, señala que “de acuerdo con el artículo 18 bis del Código de Normas y Procedimientos Tributarios, las personas no pueden hacer compras con el Estado si no se encuentran al día con Tributación, este tema la migración de ATV lo que está planteando es que van a quedar congelados a partir de hoy.
Quiere decir que aquellas personas que se pongan al día después de hoy u hoy inclusive y el sistema no lo recoja, entonces no podrían hacer compras con el estado y eso resulta un poco nugatorio; Igual, puede ser que el sistema tenga información errada y no pueda rectificarse”.
Para el especialista en materia tributaria, esta decisión que se estaba tomando- dejarlo “congelado”- viola sin duda derechos fundamentales de aquellos que compran con el estado entre otros temas importantes.