A partir de este 1 de noviembre, Michael Contreras Solera asume el cargo de Tesorero Nacional, tras ser nombrado por el Consejo de Gobierno por un periodo de cuatro años.
El nuevo Tesorero posee una trayectoria en materia de finanzas públicas, con experiencia en temas presupuestarios, gestión de liquidez, cifras fiscales, regla fiscal y manejo de deuda.
Contreras Solera inició su carrera en el Ministerio de Hacienda en 2015. Desde 2019 se desempeñó como economista principal en el despacho del Ministro, donde lideró la elaboración del Marco Fiscal de Mediano Plazo, la creación del modelo de análisis económico en coordinación con el FMI, informes de riesgos macroeconómicos y la publicación de reportes sobre las cifras fiscales del Gobierno Central.
A lo anterior, se suma la coordinación de diferentes discusiones en materia de objetivos y proyecciones fiscales con el Banco Central de Costa Rica (BCCR), Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM), CEPAL, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), agencias calificadoras de riesgo, entre otros.
Además, ha estado a cargo de la formulación y actualización de las proyecciones macro-fiscales relacionadas con ingresos, gastos, balances fiscales, deuda y necesidades de financiamiento, así como del análisis de escenarios de riesgo y políticas del Gobierno Central y del Sector Público No Financiero.
También trabajó como analista económico en la Unidad de Análisis y Seguimiento Fiscal y Unidad Sectorial A de la Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria (STAP) del Ministerio de Hacienda.
Ha sido asesor y economista en el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), y cuenta con más de una década de experiencia como docente universitario en la Maestría en Gestión y Finanzas Públicas de la Universidad Nacional. También ha impartido docencia a nivel de bachillerato, licenciatura y maestría de universidades privadas, en cursos de introducción a la economía, estadística y economía, microeconomía, macroeconomía, y finanzas internacionales.
El nuevo Tesorero es Magíster Scientiae en Política Económica con énfasis en Economía Internaciona,l por el Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE) de la Universidad Nacional, donde también obtuvo su licenciatura en Economía. Además, cuenta con especializaciones en Inteligencia Artificial con Python y Ciencia de Datos con R.
“Asumir la conducción de la Tesorería Nacional es, ante todo, un honor y un privilegio. Pero también representa una profunda responsabilidad: liderar una dependencia Hacienda clave para el funcionamiento del Estado costarricense, que día a día garantiza el cumplimiento de los compromisos financieros y la protección de los recursos públicos”, expresó Contreras Solera.