Congreso ordena hacer público registro de beneficiarios de amnistías fiscales

El Plenario de la Asamblea Legislativa aprobó este jueves en segundo debate un proyecto de ley que ordena a la administración mantener publicados por al menos nueve meses el nombre de las personas, físicas o jurídicas, que se beneficien a futuro de amnistías fiscales.


Se trata del expediente 21.188 presentado en diciembre de 2018 por el entonces diputado José María Villalta del Frente Amplio y que recibió votación unánime afirmativa de los 42 presentes.


El proyecto aprobado adiciona un artículo 50 bis al Código de Normas y Procedimientos Tributarios para indicar que en caso de que se otorguen condonaciones fiscales, la Administración Tributaria deberá publicar y mantener en su web por un plazo de al menos nueve meses los nombres de los contribuyentes que se acogieron al beneficio, incluyendo el número de cédula y el monto perdonado.


Asimismo la iniciativa dispone que cuando se trate de condonaciones de intereses que proceden por demostración fehaciente de error imputable a la Administración Tributaria se deberá indicar expresamente en la lista publicada la causa de la condonación; mientras que para el caso de obligaciones que solo pueden ser condonadas mediante ley dictada con alcance general, en plazo máximo de 30 días hábiles contados a partir de la finalización del plazo para acogerse a cualquier condonación las Administraciones Tributarias respectivas deberán publicar y mantener en su web por un plazo de al menos 9 meses, la lista completa de los contribuyentes que se acogieron a la condonación, identificando nombre, cédula y el monto que les fue condonado.


Esta ley, una vez sancionada por el Ejecutivo, entrará a regir 12 meses después de su publicación en el Diario Oficial La Gaceta.


Participá en la conversación

Dejá tu Comentario

Para agregar comentarios debe iniciar sesión.