“De cada 100 trabajadores independientes que tenemos registrados, 45 están morosos; esto quiere decir que tenemos 55 que están habilitados para recibir servicios sin costo alguno. Los demás que están morosos si van a recibir una consulta, tienen que pagar previamente y, en caso de una emergencia, se les tiene que atender y se les hace una factura y esa factura de servicios médicos es la que a veces termina siendo de un monto más alto que la misma deuda de las cuotas, por eso la condonación de servicios médicos ha tenido mucho impacto”, afirmó Picado.
Leer Más