Entrada en vigor de nuevas disposiciones administrativas sobre el uso de formulario D-110 (Recibo Oficial de Pago), D-120 (Traspaso de Bienes Inmuebles) y el D-121 (Traspaso de Vehículos Automotores)
Leer Más
|
Conozca las novedades en los formularios del IVA que entran a regir en agosto 2025, para presentar las operaciones de venta y compra de julio 2025.
Leer Más
|
A partir de este martes 10 de diciembre, el Ministerio de Hacienda pone nuevamente a disposición de la ciudadanía la plataforma de información “Aduana Fácil”, desde la cual se podrá acceder a toda la información y servicios relacionados con trámites aduaneros.
Leer Más
|
El lunes 15 de julio venció el plazo para la presentación de los formularios D-105 del impuesto sobre la renta e impuesto al valor agregado (IVA) para contribuyentes del régimen simplificado, declaración que abarca el periodo fiscal de abril a junio.
Leer Más
|
Desde el 28 de agosto de 2023, está disponible en el Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP), una mejora en el Módulo de Refrendo de Contratos que modifica la forma de tramitación de los documentos contractuales derivados de un proceso de contratación pública ante la Contraloría General de la República (CGR).
Leer Más
|
El cierre fiscal para el periodo 2020 ha sido uno de los más complicados en la historia reciente de la administración tributaria costarricense, en opinión del experto en Derecho Tributario, Raymundo Volio Leiva, director de Actualidad Tributaria.
Leer Más
|
Recientemente el presidente de la República, Carlos Alvarado, aprobó una moratoria de tres meses para las multas que pudieran generarse de la aplicación incorrecta de la nueva ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, ley 8221. Esto sería un respiro para todos los llamados a aplicar el nuevo impuesto al valor agregado y, por ende, para todos los que deben iniciar su declaración en el mes de julio.
Leer Más
|
A partir del 1º de julio del 2019, los profesionales liberales deberán desembolsar hasta 800 mil colones más por año, si quieren cumplir a cabalidad con las nuevas responsabilidades tributarias y evitar multas innecesarias. Es decir, además de los nuevos impuestos, profesionales de todas las áreas deberán desembolsar más de su bolsillo para cumplir con la nueva ley.
Leer Más
|