El Partido Liberación Nacional (PLN) advirtió que no respaldará ninguna iniciativa de la administración del gobierno de Rodrigo Chaves que pretenda cobrar impuesto de renta al aguinaldo o al salario escolar.
Leer Más
|
El viceministro de Ingresos del Ministerio de Hacienda, Luis Antonio Molina Chacón, vio con buenos ojos el proyecto de ley presentado por la diputada liberacionista Montserrat Ruiz Guevara que propone reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 10%, a cambio de triplicar el impuesto a los bienes inmuebles.
Leer Más
|
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía de Costa Rica crecerá menos en 2025, en comparación con el aumento en el producto interno bruto registrado el año pasado.
Leer Más
|
El presupuesto nacional para 2026 consolida el estancamiento de los ingresos corrientes del Gobierno, principalmente por la reducción de la carga tributaria, lo que se explica, en parte, por la dualidad de la economía costarricense.
Leer Más
|
Un ejemplo de estas mejoras es la implementación del Centro de Control Integrado Paso Canoas, en la frontera sur, con atención permanente las 24 horas del día, lo que ha transformado radicalmente la dinámica del tránsito de carga
Leer Más
|
En el último año, varios productos y servicios aumentaron sus precios muy por encima del promedio de la inflación. Desde bienes de consumo cotidiano hasta servicios esenciales, algunas de estas alzas impactan directamente en el bolsillo de los hogares.
Leer Más
|
Las exportaciones costarricenses, incluida la industria médica, tienen ya un arancel del 15%, tras la última actualización impositiva que hizo el gobierno de Donald Trump. Sin embargo, la posibilidad de un aumento pone en alerta al Gobierno.
Leer Más
|
Como lo indica el abogado experto en impuestos, Raymundo Volio de Actualidad Tributaria, este gran cambio trae consigo beneficios como una mayor simplificación y eficiencia, pero también representa un impacto para los contribuyentes y les exige estar preparados para garantizar una transición ordenada.
Leer Más
|
Este martes vence el plazo para que los contribuyentes realicen el pago parcial del Impuesto sobre las Utilidades o Impuesto sobre la Renta.
Leer Más
|
La Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) informó este miércoles que entregará los datos de clientes de bancos requeridos por el Banco Central de Costa Rica (BCCR) en noviembre de 2022, luego de que la Sala Constitucional rechazara una acción de inconstitucionalidad planteada por la Asociación Bancaria Costarricense (ABC) contra la solicitud de la entidad monetaria.
Leer Más
|
Rodrigo Cubero, expresidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR) advirtió que el país tiene serios problemas de competitividad, los cuales, están afectando al régimen definitivo, y que son todavía más serios en las zonas costeras y fronterizas.
Leer Más
|
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) acordó este miércoles 17 de setiembre una reducción de sus tasas de interés en 25 puntos base (p. b.), lo que las ubica en un rango entre 4% y 4,25%.
Leer Más
|
La nueva política de aranceles del gobierno de Estados Unidos plantea retos para la economía costarricense, los cuales, deben ser abordados con prioridad para que el país pueda disminuir el impacto negativo sobre los exportadores.
Leer Más
|
El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica reitera que con la medida que aplica a partir del 1 de setiembre, el Ministerio de Hacienda puso en marcha la nueva versión de Comprobantes Electrónicos versión 4.4, que modifica los requerimientos de información que se solicitan en los comprobantes, incluyendo la obligación de indicar el medio de pago, entre estos se destaca la inclusión del Sinpe Móvil y la plataforma digital.
Leer Más
|
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, exoneró de las tarifas arancelarias a un extenso grupo de bienes mediante una orden ejecutiva. En la lista, figuran numerosos productos del sector agrícola de Costa Rica, el cual acumula 19 meses en números rojos. Sin embargo, para que los productores costarricenses se beneficien, el país debe cumplir con un requisito, de acuerdo con representantes del sector y analistas.
Leer Más
|
“Por disposiciones del Gobierno de EE. UU. y debido a situaciones vinculadas a negociaciones aéreas, los siguientes servicios se encontrarán temporalmente suspendidos: EMS Inter Paq, Exporta Fácil, Encomienda Internacional, Correo Internacional, EMS USA. El servicio EMS PREMIUM continúa disponible.
Leer Más
|
En un mundo donde los pagos digitales crecen y la lucha contra la evasión fiscal se intensifica, Costa Rica necesita explorar nuevas formas de financiar prioridades urgentes como la seguridad.
Leer Más
|
La Contraloría General de la República (CGR) realizó una auditoría a los estados financieros consolidados del Gobierno de la República para el periodo 2024 y emitió un dictamen dirigido al Ministerio de Hacienda.
Leer Más
|
El lunes 1.° de setiembre entrará en vigor la versión 4.4 de los comprobantes electrónicos del Ministerio de Hacienda, diseñada para reforzar el control fiscal, mejorar la trazabilidad de las transacciones y facilitar la labor de fiscalización del fisco.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda descartó la posibilidad de cobrar impuestos a las transacciones que se realicen por medio de la plataforma Sinpe.
Leer Más
|