El Ministerio de Hacienda informó que con la puesta en marcha de TRIBU-CR, a partir de este 6 de octubre, también se habilita el facturador gratuito TICO FACTURA, que cuenta con una interfaz más sencilla y amigable para todos los usuarios.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda informó que tras la entrada en vigor de la versión 4.4 para todos los sistemas de emisión de comprobantes electrónicos, quienes por razones debidamente justificadas y demostradas, requieran un prórroga para su implementación, deberán solicitarla a la Administración Tributaria, por medio de su representante legal o autorizados, en el sistema de Trámites Virtuales (TRAVI), opción "Solicitud de prórroga para uso de la versión 4.3 CE”.
Leer Más
|
Para el próximo lunes 6 de octubre está planificado la entrada en funcionamiento de la primera etapa del Sistema Integrado de Administración Tributaria TRIBU-CR, que forma parte de la plataforma de Hacienda Digital.
Leer Más
|
Ante la situación, el experto en materia tributaria Raymundo Volio, recomienda hacer un respaldo de la información que tienen los contribuyentes en la Administración Tributaria Virtual (ATV) del sitio Web del Ministerio de Hacienda.
Leer Más
|
Ante la reprogramación de la entrada en funcionamiento del nuevo sistema informático TRIBU-CR, el Ministerio de Hacienda dio a conocer los nuevos calendarios, así como fechas para presentar y pagar tributos
Leer Más
|
• Corte de la base de datos para la migración será el 25 de setiembre a las 23:45.
• Nuevo facturador “Tico-Factura” se habilitará el 06 de octubre.
• Fecha límite para presentación de la declaración del IVA de setiembre se traslada para el 24 de octubre 2025.
Leer Más
|
Poner en marcha TRIBU-CR implica migrar la información del Registro Único Tributario, créditos fiscales, deudas tributarias, declaraciones de los últimos cuatro años, terceros autorizados y consulta de “Situación Tributaria”. Durante este proceso los datos serán revisados y actualizados para garantizar transparencia y trazabilidad. Lo anterior, implica la desactivación de las siguientes herramientas y sistemas desde las 23:45 horas del próximo 18 de julio, hasta el 3 de agosto, inclusive: Administración Tributaria Virtual (ATV), Trámites Virtuales (TRAVI); Sistema de Identificación de Contribuyentes (SIC); EDDI 7; Declara7 y DeclaraWeb.
Leer Más
|
Declarar y pagar el impuesto sobre la renta siempre será un dolor de cabeza para las empresas y trabajadores independientes, por eso, es importante que siga estos consejos prácticos dados por los abogados tributarios para que sea más sencillo.
Leer Más
|
La información contable que debe suministrarse en las declaraciones tributarias como el reporte de ingresos y egresos vendrá precargada en el formulario respectivo a partir del 2026, esto como parte de los cambios que implementarán las autoridades a través de la estrategia de "Hacienda Digital".
Leer Más
|
El Colegio de Contadores Públicos advirtió a los contribuyentes que una nueva versión de las facturas electrónicas del Ministerio de Hacienda traerá cambios a partir de junio entrante.
Leer Más
|
La Dirección General de Tributación aclara, que el nuevo facturador “TICO FACTURA” que se habilitará como parte de los cambios que vendrán con Hacienda Digital, será gratuito y estará a disposición de todos los contribuyentes.
Leer Más
|
En materia tributaria el 2025 estará marcado por la transformación de los sistemas digitales del Ministerio de Hacienda. El cambio dará inicio oficialmente en el mes de junio, pero el sector farmacéutico tendrá que adelantarse a los cambios en la facturación.
Leer Más
|
El hackeo al Ministerio de Hacienda en el 2022 desnudó la vulnerabilidad de la institución en temas cibernéticos para resguardar la información de los contribuyentes.
Leer Más
|
En los últimos cinco años, el uso del Sistema Nacional de Pagos Electrónicos (Sinpe) ha tenido un crecimiento exponencial, a tal punto que en 2023 los ticos movieron ¢8,5 billones en más de 500 millones de transaccione
Leer Más
|
Las exportaciones de bienes del país aumentaron 7% en el primer semestre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2023, según la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer). Alcanzaron la cifra de $9.687 millones, es decir, $611 millones más que el año anterior.
Leer Más
|
La balanza comercial de bienes del país acumuló a mayo una brecha negativa de $1.950,3 millones, según el Informe Mensual de Coyuntura Económica (IMCE) para junio de 2024 elaborado por el Banco Central de Costa Rica (BCCR).
Leer Más
|
El Servicio Nacional de Aduanas del Ministerio de Hacienda presentó esta semana una denuncia ante el Ministerio Público contra un funcionario de la Aduana de Peñas Blancas, por los presuntos delitos de contrabando y subfacturación.
Leer Más
|
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) rechazará a los partidos políticos el cobro de facturas por bienes y servicios de proveedores que no se encuentren registrados como contribuyentes ante la Dirección de Tributación del Ministerio de Hacienda.
Leer Más
|
La Dirección General de Tributación autorizó la entrega de la información de comprobantes electrónicos por la venta o adquisición de bienes y la prestación de servicios al Banco Central de Costa Rica (BCCR), sin anonimizar.
Leer Más
|
Los servicios turísticos están más caros desde el 1 de julio, ya que el impuesto del valor agregado (IVA) pasó de 8% a 13%, de acuerdo con el cobro escalonado establecido por el Plan Fiscal.
Leer Más
|