Costa Rica fue el tercer país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con mayor aumento en los precios de los alimentos en enero de este año.
Leer Más
|
La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) decidió mantener la tasa de política monetaria (TPM) en un 4%. Es la segunda reunión consecutiva en la que el ente emisor acuerda no modificar el principal indicador de referencia para los créditos e inversiones en colones.
Leer Más
|
|
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo su proyección de crecimiento económico para Costa Rica en 2024, según el más reciente informe Panorama Económico Mundial, publicado este martes 22 de octubre.
Leer Más
|
La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo este martes que los nuevos aranceles a las importaciones en Estados Unidos podrían generar aumentos de precios que impactarían en especial a familias de bajos ingresos.
Leer Más
|
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguía debajo de cero en junio de este año, una situación que se mantiene así en los últimos 12 meses.
Leer Más
|
Una baja en los aranceles del arroz se aplicará nuevamente pasando de 35% a 3,5%, según una resolución del Tribunal de Apelaciones Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, presentado por la Procuraduría General de la República.
Leer Más
|
“La resolución del Tribunal de Apelaciones no pudo haber llegado en mejor momento”, aseguran los importadores.
Leer Más
|
Luego de una sostenida caída desde junio del 2022, el precio del dólar ha tendido al repunte en las últimas dos semanas.
Leer Más
|
El crecimiento de la producción nacional para este año cerrará en 4% de acuerdo a las estimaciones del Fondo Monetario Internacional, muy parecido a las cifras que maneja el Banco Central.
Leer Más
|
El persistente fenómeno de la deflación en el país se debe a un dólar barato y a tasas de interés altas, eso a largo plazo, es perjudicial ya que hace que los ajustes salariales sean mínimos aseguró Daniel Suchar, analista financiero.
Leer Más
|
La inflación cumple nueve meses en terreno negativo, luego de que en febrero llegara a -1,13.
Precio del arroz, la telefonía móvil y el alquiler subieron de precio durante el mes anterior.
Leer Más
|
Definir bien los gastos para cubrir sus necesidades básicas será la prioridad de las familias costarricenses en este 2024, porque sentirán una contracción en el consumo, generada por el alza en los precios de los bienes y servicios y un menor crecimiento económico.
Leer Más
|
El poder adquisitivo de los hogares en Costa Rica aún no se recupera de la pandemia de la covid-19. Las familias, hoy en día, pueden comprar menos bienes y servicios con sus ingresos en comparación con el 2019 y los años previos.
Leer Más
|
El Movimiento Turismo por Costa Rica, que aglutina a empresas turísticas, afirmó que las altas tasas de interés y el tipo de cambio seguirán destruyendo empleos a menos de que se cambie el rumbo.
Leer Más
|
La OCDE elevó ligeramente sus previsiones de crecimiento mundial para 2023, pero advirtió que la economía todavía tiene por delante un “largo camino” hacia la recuperación, pese a la pausa en la inflación y a la reactivación de la economía china
Leer Más
|
Una mayoría de empresarios espera estabilidad en el tipo de cambio del dólar con respecto al colón y en los precios en el segundo trimestre del año.
Leer Más
|