|
La aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), tal y como está diseñado, genera una carga desproporcionada para los hogares de menores ingresos en Costa Rica.
Así lo advierte un análisis sobre las dificultades que enfrenta el país para garantizar de manera efectiva la proporcionalidad tributaria que realizó María del Pilar Ugalde, profesional en Contaduría Pública, docente e investigadora de la Universidad Hispanoamericana.
Leer Más
|
Las grandes transformaciones que se requieren en los modelos de desarrollo de América Latina y el Caribe para poder lograr sociedades más productivas, inclusivas y sostenibles, necesitan una ampliación del espacio fiscal para dar sostenibilidad a las finanzas públicas.
Leer Más
|
La estimación de crecimiento económico para este año es de 3,9% y aunque es menor que la del año anterior cuando se reportó 5%, lo cierto es que la economía costarricense crecerá más que la del resto de la región.
Leer Más
|
En Costa Rica la mayoría de ingresos que perciben los hogares provienen de los salarios; sin embargo, este rubro es uno de los indicadores donde se muestra mayor disparidad entre las familias.
Leer Más
|
|
El impuesto mundial sobre las multinacionales, alcanzado en 2021 por un centenar de países pero que tiene dificultades para entrar en vigor, ha sido “vaciado de contenido” e incluso “legitimará la competencia fiscal”, dijo a la AFP en Davos el economista Gabriel Zucman.
Leer Más
|
Fuente: Editorial Actualidad Tributaria
La nueva ley fiscal trajo un cambio que era inevitable que se diera: se trata de la inclusión y exclusión de productos en la canasta básica, misma que no se actualizaba desde el 2003. Partamos de un hecho simple y una verdad absoluta en este tema: cualquier lista genera desigualdad y por ende disconformidad en quienes se siente excluidos. Con la nueva Canasta Básica Tributaria anunciada por el Ministerio de Hacienda en días pasados muchos han expresado justamente eso, disconformidad por los productos que quedaron exentos versus los que, a partir de julio, quedarán gravados.
Leer Más
|