Ver Calendario »
Cuatro bancadas recomiendan resellar el proyecto vetado por Chaves para sacar al país de lista negra de UE

Cuatro bancadas recomiendan resellar el proyecto vetado por Chaves para sacar al país de lista negra de UE

Una comisión especial de la Asamblea Legislativa aprobó un informe que recomienda al plenario resellar el proyecto de ley vetado por el presidente de la República, Rodrigo Chaves.

Leer Más
CCSS entregó al Banco Central datos de salarios e identidad de 1,7 millones de cotizantes sin anonimizar

CCSS entregó al Banco Central datos de salarios e identidad de 1,7 millones de cotizantes sin anonimizar

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) entregó al Banco Central la información de los salarios e identidad de 1,7 millones de trabajadores cotizantes. También el tipo de ocupación, jornada laboral, la provincia, el cantón y distrito donde labora cada una de esas personas.

Leer Más
Sala IV acoge acción presentada por bancos contra el BCCR

Sala IV acoge acción presentada por bancos contra el BCCR

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dio curso a la acción de inconstitucionalidad presentada por la Asociación Bancaria Costarricense (ABC) el martes 29 de agosto anterior contra el Banco Central de Costa Rica (BCCR) por solicitar información sensible a la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF).

Leer Más
Banco Central: saber identidad de deudores es necesario para nuevas estadísticas de créditos

Banco Central: saber identidad de deudores es necesario para nuevas estadísticas de créditos

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) argumentó que el requerimiento de datos crediticios hecho a la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), responde a la necesidad de generar nuevas estadísticas que permitirán conocer, entre otras cosas, el nivel de endeudamiento de los hogares, riesgos geográficos y medir la eficacia de la política monetaria.

Leer Más
Banco Central puede ajustar tasa monetaria en cualquier momento, presidente explica requisito

Banco Central puede ajustar tasa monetaria en cualquier momento, presidente explica requisito

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) puede acordar un ajuste en la tasa de política monetaria (TPM) en cualquiera de las reuniones que sostiene los jueves de cada semana. Es decir, la decisión puede tomarse fuera de las ocho reuniones específicas calendarizadas en el año.

Leer Más
Hacienda captó ¢137mil millones en ofertas recibidas y mantiene disminución importante en tasas de interés

Hacienda captó ¢137mil millones en ofertas recibidas y mantiene disminución importante en tasas de interés

El Ministerio de Hacienda colocó, únicamente, ¢137.442 millones, de las ofertas recibidas por un monto de ¢320.148 millones, en la subasta de títulos valores de deuda interna realizada este lunes 08 de mayo. Este monto de asignación equivale al 43% del total ofrecido.

Leer Más
Gobierno firme en romper convenio con Cinde y quitarle el 75% de su financiamiento

Gobierno firme en romper convenio con Cinde y quitarle el 75% de su financiamiento

Este miércoles trascendió que el Gobierno intenta rescindir este contrato con Cinde. El documento oficial a través del cual el ministro comunicó la decisión señala que la razón es financiera, por falta de recursos y por la imposibilidad de crecer debido a la regla fiscal.

Leer Más
Hacienda prevé reducción de tasas de interés tras canje de títulos

Hacienda prevé reducción de tasas de interés tras canje de títulos

El Ministerio de Hacienda prevé una reducción gradual de las tasas de interés locales, tras un canje de títulos de deuda interna por más de ¢144 mil millones (monto facial colonizado) que realizó esta semana.

Leer Más
Costa Rica colocó exitosamente $1.500 millones en el mercado internacional

Costa Rica colocó exitosamente $1.500 millones en el mercado internacional

Costa Rica regresó este lunes 27 de marzo al mercado internacional con la colocación de US$1.500 millones aprovechando el mejor momento para realizar la colocación después de alguna incertidumbre en semanas previas que se fueron disipando la semana anterior y configuran el día de hoy como el momento propicio para acceder al mercado

Leer Más
Acuerdo sobre impuesto mínimo a multinacionales quedó “vacío”, denuncia economista en Davos

Acuerdo sobre impuesto mínimo a multinacionales quedó “vacío”, denuncia economista en Davos

El impuesto mundial sobre las multinacionales, alcanzado en 2021 por un centenar de países pero que tiene dificultades para entrar en vigor, ha sido “vaciado de contenido” e incluso “legitimará la competencia fiscal”, dijo a la AFP en Davos el economista Gabriel Zucman.

Leer Más