Desde este martes 25 de noviembre, el Banco Central de Costa Rica (BCCR) puso a disposición de la ciudadanía, en su sitio de indicadores económicos, las cuentas nacionales distributivas de los hogares, los indicadores de globalización y el Producto Interno Bruto (PIB) cantonal.
Leer Más
|
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) anunció la publicación de la revisión de las Cuentas Nacionales macroeconómicas, lo que convierte a Costa Rica en el primer país del mundo en difundir esta actualización bajo los lineamientos más recientes del Sistema de Cuentas Nacionales (SCN).
Leer Más
|
Tres economistas aseguraron este viernes que el Banco Central de Costa Rica (BCCR) tiene margen para reducir más su Tasa de Política Monetaria (TPM), un indicador de referencia que fija la entidad monetaria para las demás tasas del sistema financiero.
Leer Más
|
Costa Rica se encuentra entre los cinco países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) más afectados por la presión financiera en los hogares.
Leer Más
|
El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoce solidez económica costarricense y su capacidad de adaptación. El Directorio Ejecutivo del FMI concluyó la Consulta del Artículo IV correspondiente al 2025, destacándose el “progreso económico notable” costarricense, el cual es sustentado por sólidos fundamentos macroeconómicos, políticas prudentes y marcos institucionales robustos.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda puso a disposición del público, desde este lunes, el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) 2025-2030, que abarca tanto al Gobierno Central como al Sector Público No Financiero. Este instrumento es fundamental para mejorar la transparencia y la credibilidad de la política fiscal
Leer Más
|
La actualización del Cabys 2025 responde, principalmente, al mandato de las leyes 10.579 y 10.424, referentes a la devolución del impuesto al valor agregado, por la compra de útiles escolares, a los estudiantes en condición de pobreza, y la inclusión de bienes de higiene menstrual en la canasta básica tributaria.
Leer Más
|
La revisión anual de los indicadores económicos por parte del Fondo Monetario Internacional se realizará del 16 al 27 de octubre, pero el país está mejor preparado y no peligran los créditos pendientes a otorgar.
Leer Más
|