La guerra comercial que ha desatado el presidente Donald Trump de los Estados Unidos tiene el potencial de afectar el crecimiento, la inversión extranjera, el tipo de cambio, las tasas de interés y la inflación en Costa Rica.
Leer Más
|
El presidente Donald Trump anunció este martes nuevos aranceles del 50% sobre el acero y el aluminio de Canadá, amenazó con “cerrar” su industria automotriz e insistió en que el país se convierta en el “estado 51” de Estados Unidos.
Leer Más
|
Los líderes de la Unión Europea acordaron el jueves una serie de medidas para reforzar la seguridad del bloque, en un contexto de creciente preocupación sobre el compromiso de Estados Unidos con la defensa europea y la guerra en Ucrania.
Leer Más
|
El ministro francés de Finanzas, Eric Lombard, declaró este jueves a la AFP que la Unión Europea “hará lo mismo” si Estados Unidos mantiene los aranceles del 25% anunciados por el presidente Donald Trump.
Leer Más
|
En el corazón industrial de China, el empresario Andy Xiao está preocupado por su fábrica, ya sometida a la presión de los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump.
Leer Más
|
El comisario de Comercio de la Unión Europea, Maros Sefcovic, afirmó este miércoles que el bloque comunitario está dispuesto a negociar con la Administración de Donald Trump una reducción de su arancel al 10% sobre los automóviles como parte de unas conversaciones destinadas a evitar una guerra comercial.
Leer Más
|
La imposición de un arancel del 25% al acero y el aluminio por parte de la administración de Donald Trump tendría repercusiones a mediano plazo en Costa Rica, según empresarios y analistas consultados.
Leer Más
|
La imposición de aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump como arma para obtener concesiones desde el comercio hasta la inmigración y el narcotráfico podría redefinir las normas comerciales globales, advirtieron analistas.
Leer Más
|
La guerra comercial desatada por Donald Trump puede entrar este lunes en una nueva fase con el anuncio oficial de aranceles del 25% al acero y al aluminio importados por Estados Unidos, según afirmó el mandatario republicano.
Leer Más
|
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió este martes sobre una fuerte respuesta si Donald Trump impone aranceles del 25 % a Canadá, socio de Washington en el acuerdo T-MEC junto a México. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, pidió “cabeza fría” frente a la situación.
Leer Más
|
La inflación en Estados Unidos, medida por el índice de precios al consumidor (IPC), subió por tercer mes consecutivo en diciembre pasado, alcanzando el 2,9% interanual, según cifras oficiales. La Reserva Federal, siguiendo su mandato de controlar la inflación y situarla en el rango objetivo del 2%, ha recortado sus tasas de interés en un punto porcentual desde setiembre. Cabe recordar que este indicador llegó a 9% a mediados de 2022.
Leer Más
|
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes que creará un organismo especializado para recaudar aranceles, a menos de una semana de volver a la Casa Blanca.
Leer Más
|
Las importaciones de arroz desde Estados Unidos se iniciaron en 2025 libres de aranceles como parte del proceso de desgravación definido en el Cafta, al igual que los productos lácteos. Sin embargo, representantes del sector indicaron que la calidad del grano desde este destino no ha generado una mayor demanda en Costa Rica.
Leer Más
|
A partir de este 1 de enero todos los productos lácteos costarricenses podrán circular sin aranceles en Estados Unidos, gracias a la eliminación de barreras comerciales bajo el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Estados Unidos
Leer Más
|
México, China y la Unión Europea (UE) advirtieron a Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, de que la guerra comercial perjudica a todos y tendrá altos costos económicos.
Leer Más
|
La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo este martes que los nuevos aranceles a las importaciones en Estados Unidos podrían generar aumentos de precios que impactarían en especial a familias de bajos ingresos.
Leer Más
|
Una baja en los aranceles del arroz se aplicará nuevamente pasando de 35% a 3,5%, según una resolución del Tribunal de Apelaciones Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, presentado por la Procuraduría General de la República.
Leer Más
|
“La resolución del Tribunal de Apelaciones no pudo haber llegado en mejor momento”, aseguran los importadores.
Leer Más
|
Las industrias arroceras dejaron de pagar ¢7.600 millones de impuestos en seis meses de vigencia del decreto de la Ruta del Arroz que baja los aranceles de un 36% a un 5% y que, según Chaves, buscaba acabar con el “oligopolio” de un “puñado de industriales del arroz”.
Leer Más
|