Algunas cámaras empresariales de Costa Rica han mostrado su preocupación por lo que consideran altas tasas de interés en el pago de los créditos. Por ejemplo, desde diciembre del 2024 la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) le solicitó a la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) reducir la Tasa de Política Monetaria (TPM), que en aquel entonces se encontraba en 4%.
A pesar de que existe una regulación para que el Estado cobre impuestos al hospedaje no tradicional (como el que se ofrece por las aplicaciones Airbnb y Vrbo), el Ministerio de Hacienda no hace la labor suficiente para cobrarlos y esto provoca que se genere una distorsión en el mercado.
Los servicios turísticos están más caros desde el 1 de julio, ya que el impuesto del valor agregado (IVA) pasó de 8% a 13%, de acuerdo con el cobro escalonado establecido por el Plan Fiscal.
Dirigentes de doce cámaras empresariales claman a la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) para que realice una reducción agresiva en la Tasa de Política Monetaria (TPM) la próxima semana, que estimule una reducción en las tasas de interés y permita un respiro al sector productivo.
La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) puede acordar un ajuste en la tasa de política monetaria (TPM) en cualquiera de las reuniones que sostiene los jueves de cada semana. Es decir, la decisión puede tomarse fuera de las ocho reuniones específicas calendarizadas en el año.