El Gobierno de la República celebra la aprobación, por parte del Directorio de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe- de una Línea de Crédito Contingente, Revolvente y No Comprometida por hasta USD $500 millones, que permitirá al país contar con acceso expedito a liquidez, en caso de que enfrente disrupciones en los mercados financieros o emergencias por eventos climáticos extremos.
Leer Más
|
Como parte de la puesta en marcha del nuevo sistema tributario costarricense TRIBU-CR que dará inicio el próximo 4 de agosto, la Dirección General de Tributación (DGT) informó que todos aquellos créditos fiscales y deudas que no presentan inconsistencias serán migrados y se verán reflejados en el nuevo sistema TRIBU-CR.
Leer Más
|
Los $1.500 millones de la línea de crédito flexible (LCF) solicitados al Fondo Monetario Internacional (FMI) constituyen un préstamo para el Gobierno y no están dirigidos al Banco Central de Costa Rica (BCCR), pese a que el instrumento está diseñado para atender riesgos potenciales de balanza de pagos.
Leer Más
|
Algunas cámaras empresariales de Costa Rica han mostrado su preocupación por lo que consideran altas tasas de interés en el pago de los créditos.
Por ejemplo, desde diciembre del 2024 la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) le solicitó a la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) reducir la Tasa de Política Monetaria (TPM), que en aquel entonces se encontraba en 4%.
Leer Más
|
La decisión de bajar 0,5 puntos la Tasa de Política Monetaria, tomada por el Banco Central de Costa Rica (BCCR) el pasado 19 de setiembre, podría tener efectos positivos en la población endeudada, o que piensan solicitar préstamos.
Leer Más
|
La cantidad de emprendimientos caseros informales que solicitan créditos arrastra una tendencia a la baja desde el 2017. Entre ese año y el 2023, el número de microempresas de los hogares que solicitaron algún crédito se redujo en un 53,3%, como respuesta al desaliento de encontrar opciones que se adapten a sus necesidades.
Leer Más
|
Los diputados de la Comisión para el Control del Ingreso y Gasto Público acordaron este jueves llamar a comparecer, en una fecha aún no definida, a la jerarca de la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF), Rocío Aguilar, para que se refiera al interés del Banco Central de Costa Rica (BCCR) de acceder a datos personales de los ciudadanos.
Leer Más
|
La Cámara Costarricense – Norteamericana de Comercio (AmCham) se unió a las voces de repudio en contra de la solicitud del Banco Central a la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) y bancos del sistema financiero nacional, para que entreguen información privada de los clientes, relacionada con sus créditos.
c
Leer Más
|