El Poder Ejecutivo informó que no vetará el proyecto de ley que reduce el impuesto de renta a trabajadores independientes. El expediente de ley 23578 fue aprobado el pasado 24 de febrero y de inmediato se sospechó de la posibilidad de que el Gobierno decidiera vetarlo.
Leer Más
|
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) recuperó hasta finales del mes de enero ¢31.983 millones por concepto de condonación de multas, intereses y recargos a patronos y trabajadores independientes.
Leer Más
|
Según Volio, el problema radica en que un trabajador independiente comienza a pagar el ISR al superar ingresos de ¢348.000 mensuales, mientras que un asalariado solo lo hace cuando sus ingresos superan los ¢900.000 al mes. Por ende, la reforma, se busca disminuir esta diferenciación y generar un mayor alivio fiscal para quienes operen bajo la modalidad independiente.
Leer Más
|
El expediente 23.578, impulsado por el Frente Amplio, ayer lunes tuvo el voto afirmativo de 35 legisladores y solamente ocho lo hicieron en contra. De esta forma, la reforma el artículo 15 de la Ley del Impuesto sobre la Renta se ve modificado y ahora exonerará de este impuesto a los trabajadores independientes cuyos ingresos anuales no superen los ¢6.244.000 (¢520.333.33 mensuales).
Leer Más
|
Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron aplicar una rebaja del Impuesto sobre la renta para los trabajadores independientes. El texto se aprobó en primer debate desde el 24 de septiembre pasado; sin embargo, luego fue enviado a consulta de la Sala Constitucional, ante la oposición del Gobierno de la República.
Leer Más
|
La prórroga brindará a los trabajadores más tiempo para acercarse a la CCSS y condonar multas, recargos e intereses “para que puedan regularizar su situación y seguir cotizando de forma habitual”, explicó Volio.
Leer Más
|
|
La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en su sesión del jueves anterior, acordó la aplicación de ocho medidas que vienen a flexibilizar las condiciones de los acuerdos de pago pendientes por deudas, tanto de patronos como de trabajadores independientes.
Leer Más
|
Analizaremos la prórroga del plazo al 31 de diciembre 2023, así como la aplicación de las ocho medidas que vienen a flexibilizar las condiciones de los acuerdos de pago pendientes por deudas, tanto de patronos como de trabajadores independientes.
Leer Más
|
“Gracias a este voto, a partir de hoy veremos cómo las deudas de trabajadores independientes tendrán una prescripción de 4 años, como una deuda tributaria ordinaria. Ya no se darán más los abusos que la CCSS venía cometiendo contra los trabajadores independientes”, comentó Volio.
Leer Más
|
Los diputados dejaron en firme al aprobar en segundo debate este lunes (por unanimidad), el expediente 21.434, una iniciativa que impone un plazo de prescripción de cuatro años a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) para el cobro de cargas sociales a los trabajadores independientes.
Leer Más
|
La Gerencia Financiera de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) ha decicido hacer caso omiso de acciones de incostitucionalidad que eliminaron la opción de esta institución para cobrar cuotas pendientes con la entidad. Al mismo tiempo, una resolución reciente de la Sala IV cierra la opción de la Junta Directiva de condonar deudas, lo que pone contra la pared a los trabajadores independiente
Leer Más
|