La incorporación de criterios ecológicos y sociales en la emisión de sus bonos es parte del plan de acción del país hacia una estrategia de financiamiento sostenible, que fomente un desarrollo inclusivo y promueva el crecimiento económico. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) acordó este miércoles 17 de setiembre una reducción de sus tasas de interés en 25 puntos base (p. b.), lo que las ubica en un rango entre 4% y 4,25%. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió al Banco Central de Costa Rica (BCCR) que la intervención frecuente en el tipo de cambio incentiva la dolarización e impacta en las tasas de interés del país. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    El Gobierno de la República recibió financiamiento neto de organismos internacionales por un total de $1.468 millones durante el 2024, mediante el desembolso de créditos externos de apoyo presupuestario y para proyectos de infraestructura e inversión social. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    El Ministerio de Hacienda informó que el país realizó el pago del primer aporte de capitalización a la Corporación Andina de Fomento (CAF) por un monto de ¢32.591 millones ($62.5 millones aproximadamente), en el marco de la Ley 10.502, lo que le permitirá avanzar en el proceso de incorporación como país miembro en condiciones especiales. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    El Ministerio de Hacienda vendió el 17 de setiembre anterior $200 millones al Banco Central de Costa Rica (BCCR) de parte de los depósitos que mantiene en esa entidad para financiar gasto corriente. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    Luego de recibir la autorización récord por parte de la Asamblea Legislativa para emitir hasta $5.000 millones en títulos de deuda externa (popularmente conocidos como eurobonos) entre 2023 y 2025, el Gobierno de la República dejó de acudir con la frecuencia acostumbrada a la Asamblea Legislativa para la aprobación de créditos con organismos internacionales. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    El hecho de que el precio del dólar con respecto al colón se mantenga bajo hace que muchas personas piensen endeudarse en esta moneda, sin embargo, sea precavido ya que al no ganar en dólares asume un riesgo y puede perder liquidez, aseguró Elizabeth Morales, subgerente de Coopecaja. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    La administración del presidente Rodrigo Chaves promoverá una reforma a la Constitución Política con el objetivo de eliminar la obligación del Gobierno de pedir autorización a los diputados cada vez que decide emitir deuda externa o suscribir créditos de apoyo presupuestario con organismos internacionales. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    El Ministerio de Hacienda prevé una reducción gradual de las tasas de interés locales, tras un canje de títulos de deuda interna por más de ¢144 mil millones (monto facial colonizado) que realizó esta semana. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             |