El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, aseguró este jueves 10 de julio en Malasia que los países del sudeste asiático podrían beneficiarse de mejores aranceles aduaneros que el resto del mundo, en defensa de la guerra comercial emprendida por Donald Trump.
Leer Más
|
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que enviará una de sus cartas anunciando nuevos aranceles contra Japón, uno de sus más estrechos aliados, en respuesta a la falta de voluntad por parte de Tokio para comprar arroz estadounidense “a pesar de que tienen una gran escasez”.
Leer Más
|
Costa Rica es la primera nación de América Latina y el Caribe invitada por Estados Unidos para negociar el arancel recíproco del 10 % impuesto a las exportaciones del país hacia ese mercado.
Leer Más
|
El gigante automovilístico japonés Toyota proyectó el jueves una caída de 35% en su beneficio interanual para el actual año fiscal, y atribuyó la baja a los aranceles de Donald Trump sobre los vehículos, entre otros factores.
Leer Más
|
La Corporación Ganadera (Corfoga) hizo oficial su oposición a la adhesión de Costa Rica al Acuerdo Transpacífico, conocido como CPTPP, y rechazó la inclusión de la carne en la lista de productos negociados con ese bloque comercial.
Leer Más
|
Costa Rica fue el tercer país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con mayor aumento en los precios de los alimentos en enero de este año.
Leer Más
|
A la mitad del año, las expectativas de crecimiento económico para este 2024 y por ende de mejores condiciones para los costarricenses, en cuanto a consumo e inversión, son más que halagüeñas.
Leer Más
|
El Gobierno de Costa Rica aún no define una propuesta para la implementación del impuesto mínimo global (IMG) en Costa Rica, iniciativa que ya entró en vigencia en algunas jurisdicciones de la Unión Europea y cuyo cobro comenzará en julio del 2026. Autoridades en el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Comercio Exterior (Comex) manifestaron que evalúan cómo se adopta el impuesto en otros países para luego aplicar “posibles ajustes” a la normativa costarricense.
Leer Más
|