La Contraloría General de la República (CGR) se refirió al tema de incentivos fiscales que benefician a las zonas francas, en el marco de la discusión del tercer presupuesto extraordinario de 2025 en la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa, en sesión extraordinaria el miércoles 8 de octubre. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    Los ingresos tributarios del Gobierno Central a julio mostraron un menor crecimiento interanual en comparación con años anteriores, según los datos fiscales más recientes publicados por el Ministerio de Hacienda, este jueves 12 de setiembre. El monto acumulado pasó de ¢3.763.333 millones en julio del 2023, a ¢3.806.661 millones en el mismo mes de 2024. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    La inflación en Costa Rica, medida por la variación interanual del índice de precios al consumidor (IPC), sumó en junio el decimotercer mes con resultado negativo, aunque en esta ocasión se ubicó justo al borde del terreno positivo, con un valor de -0,03%. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    Los ingresos totales del Ministerio de Hacienda cayeron de ¢2.014.095 millones en el primer trimestre del 2023, a ¢1.941.382 millones en el mismo periodo del 2024, una contracción de ¢72.713 millones. Como proporción del producto interno bruto (PIB), la cifra bajó de 4,3% a 4%, en ese mismo periodo. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    La estimación de crecimiento económico para este año es de 3,9% y aunque es menor que la del año anterior cuando se reportó 5%, lo cierto es que la economía costarricense crecerá más que la del resto de la región. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    Pese a que la producción en Costa Rica tiene un crecimiento mensual del 3,6%, con una proyección anual del 4,4%, ésta se desacelera de forma sostenida por el peso de un débil sector construcción que ya muestra cifras negativas en su producción -un -3,1%- y producto de la poca inversión pública. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             | 
			
				  
							    
								    
									    
									    
										    
										    
										    
											    Definir bien los gastos para cubrir sus necesidades básicas será la prioridad de las familias costarricenses en este 2024, porque sentirán una contracción en el consumo, generada por el alza en los precios de los bienes y servicios y un menor crecimiento económico. 
											    Leer Más
										     
									     
								     
							                                                                                                                             
                             |