Costa Rica es el país del mundo que tiene una mayor dependencia de la inversión extranjera estadounidense. Así lo concluye un informe de FDI Markets, una herramienta de datos del periódico británico especializado en economía y negocios Financial Times.
Leer Más
|
Mientras que las importaciones que hace Estados Unidos desde Costa Rica tienen un arancel del 10% por las nuevas medidas del presidente Donald Trump, la mayoría de envíos que hace México están libre de aranceles.
Leer Más
|
La Corporación Ganadera (Corfoga) hizo oficial su oposición a la adhesión de Costa Rica al Acuerdo Transpacífico, conocido como CPTPP, y rechazó la inclusión de la carne en la lista de productos negociados con ese bloque comercial.
Leer Más
|
La economía mundial crecerá apenas un 2,8% este año debido a la incertidumbre generada por los aranceles impulsados por el presidente estadounidense Donald Trump y las represalias adoptadas por varios países, estimó este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Leer Más
|
Los aranceles propuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de hasta el 25% a las importaciones de automóviles, generarán un reajuste en las cadenas de valor automotrices en América del Norte y a nivel mundial, según las previsiones de S&P Global Mobility.
Leer Más
|
La posibilidad de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, establezca un arancel del 25% para todas las importaciones provenientes de México, Canadá y China genera una gran incertidumbre en los mercados, y Costa Rica no es la excepción, aseguró Emmanuel Agüero, economista, en una actividad organizada por la Cámara de Comercio Británico-Costarricense (BritCham).
Leer Más
|
La guerra comercial que ha desatado el presidente Donald Trump de los Estados Unidos tiene el potencial de afectar el crecimiento, la inversión extranjera, el tipo de cambio, las tasas de interés y la inflación en Costa Rica.
Leer Más
|
El presidente Donald Trump anunció este martes nuevos aranceles del 50% sobre el acero y el aluminio de Canadá, amenazó con “cerrar” su industria automotriz e insistió en que el país se convierta en el “estado 51” de Estados Unidos.
Leer Más
|
El ministro francés de Finanzas, Eric Lombard, declaró este jueves a la AFP que la Unión Europea “hará lo mismo” si Estados Unidos mantiene los aranceles del 25% anunciados por el presidente Donald Trump.
Leer Más
|
La imposición de un arancel del 25% al acero y el aluminio por parte de la administración de Donald Trump tendría repercusiones a mediano plazo en Costa Rica, según empresarios y analistas consultados.
Leer Más
|
La guerra comercial desatada por Donald Trump puede entrar este lunes en una nueva fase con el anuncio oficial de aranceles del 25% al acero y al aluminio importados por Estados Unidos, según afirmó el mandatario republicano.
Leer Más
|
Las buenas cifras fiscales reportadas durante el año pasado lograron que Costa Rica alcanzara la quinta mejor posición en cuanto a riesgo país de acuerdo con el Emerging Market Bond Index.
Esto, le permitió mejores calificaciones de riesgo por parte de las agencias Moody’s, Standard & Poors y Fitch.
Leer Más
|
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió este martes sobre una fuerte respuesta si Donald Trump impone aranceles del 25 % a Canadá, socio de Washington en el acuerdo T-MEC junto a México. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, pidió “cabeza fría” frente a la situación.
Leer Más
|
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes que creará un organismo especializado para recaudar aranceles, a menos de una semana de volver a la Casa Blanca.
Leer Más
|
México, China y la Unión Europea (UE) advirtieron a Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, de que la guerra comercial perjudica a todos y tendrá altos costos económicos.
Leer Más
|
La economía mundial crecerá a un ritmo del 3,2% del PIB en 2024, indicó este miércoles la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que revisó 0,1 puntos al alza su anterior previsión en un contexto de inflación decreciente.
Leer Más
|
El nuevo director, ingresó a la institución en el 2006 y desde agosto del año anterior, se desempeñó como subdirector general de Aduanas. Además, ha laborado en las áreas de Fiscalización, Planificación y Control de la Gestión del Servicio Nacional de Aduanas.
Leer Más
|
Si Costa Rica le quiere dar sostenibilidad a su sistema de pensiones debe ampliar la base contributiva, es decir, debe aumentar la cantidad de personas que aportan sus ingresos para atender a la población adulta mayor.
Leer Más
|
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) revisó levemente al alza la proyección de crecimiento económica para la economía de la región en 2024, y prevé ahora que su Producto Interior Bruto (PIB) crecerá en promedio un 2,1% este año, frente al 1,9% que estimaba meses atrás.
Leer Más
|
Pese a que la producción en Costa Rica tiene un crecimiento mensual del 3,6%, con una proyección anual del 4,4%, ésta se desacelera de forma sostenida por el peso de un débil sector construcción que ya muestra cifras negativas en su producción -un -3,1%- y producto de la poca inversión pública.
Leer Más
|