El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó un préstamo a fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno de Costa Rica para mejorar la eficiencia de la gestión fiscal; así como promover actividades económicas sostenibles que generen nuevos empleos y mejoren la calidad del trabajo, especialmente en comunidades rurales y costeras.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda informó que la mejora que elevó la calificación de riesgo soberano de Costa Rica, pasando de Ba3 a Ba2, con perspectiva estable anunciada por la por la agencia Moody’s Ratings, refleja el reconocimiento internacional al esfuerzo constante que el país ha venido realizando para fortalecer sus finanzas públicas y consolidar una trayectoria de responsabilidad fiscal.
Leer Más
|
“Las decisiones fiscales del país están guiadas por la disciplina y la sostenibilidad, esto fortalece la confianza de los mercados y garantiza un futuro con finanzas públicas sólidas y resilientes. La mejor gestión del gasto, la reducción de la deuda y la generación de superávits primarios constituyen pilares fundamentales para asegurar la estabilidad económica, tal y como se evidencia en el Marco Fiscal de Mediano Plazo.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda reportó este lunes las cifras fiscales al cierre del mes de abril de 2025, las cuales arrojan un superávit primario acumulado de 0,7% del producto interno bruto (PIB), un déficit financiero inferior, situado en 0,8% del PIB y una relación deuda/PIB de 57,4%, con tendencia a la baja e inferior en 2,3 puntos porcentuales respecto al cierre de 2024.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda celebra la aprobación por parte del directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) del acceso de Costa Rica a la Línea de Crédito Flexible (LCF) por un período de dos años y un monto aproximado de USD 1.500 millones. Esta decisión reafirma la solidez de la economía costarricense y su manejo responsable de las políticas fiscales y monetarias.
Leer Más
|
El Fondo Monetario Internacional (FMI) al concluir la consulta del Artículo IV para Costa Rica advirtió al ministerio de Hacienda, a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y a la Asamblea Legislativa que deben aclarar los montos que le corresponde pagar al gobierno de la deuda con la seguridad social.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda puso a disposición del público, desde este lunes, el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) 2025-2030, que abarca tanto al Gobierno Central como al Sector Público No Financiero. Este instrumento es fundamental para mejorar la transparencia y la credibilidad de la política fiscal
Leer Más
|
Como parte de su compromiso con la estabilidad macroeconómica, la sostenibilidad fiscal y la confianza del mercado, el Ministerio de Hacienda y el Banco Central de Costa Rica (BCCR) presentaron hoy al mercado su Plan de Financiamiento 2025, en el que detallan la estrategia de captación de recursos de ambas entidades durante este año.
Leer Más
|
La agencia calificadora Fitch Ratings ha revisado la perspectiva de Costa Rica de estable a positiva, y mantuvo la calificación de la deuda soberana en BB. Esta decisión refleja el sólido crecimiento económico del país, la mejora en la posición externa y la reducción gradual de la deuda pública.
Leer Más
|
Los países de América Latina y el Caribe deben fortalecer la recaudación y el gasto tributario, mejorar la gestión de la deuda pública y movilizar más recursos privados para financiar sus ambiciosas agendas de desarrollo, según la última edición del informe “Perspectivas económicas de América Latina: Financiación del desarrollo sostenible”, publicada este lunes por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda cuenta, desde el 1. ° de octubre anterior, con la nueva Dirección General de Gestión de Deuda Pública que se encarga de definir los procedimientos para la negociación, contratación, renegociación y amortización del endeudamiento interno y externo del Gobierno Central
Leer Más
|
Un reconocimiento más a la estabilidad fiscal de Costa Rica se dio hoy cuando la agencia de calificación crediticia Moody's anunció la mejora de la calificación del país, al pasar de B1 a Ba3, con una perspectiva positiva
Leer Más
|
La agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings emitió este miércoles una mejora en su calificación de riesgo soberana, la cual pasó de ‘BB-‘ a ‘BB’, con perspectiva estable.
Leer Más
|
El directorio ejecutivo del Banco Mundial aprobó hoy una operación que apoyará el programa de recuperación pospandemia de Costa Rica con especial énfasis en proteger los ingresos de las familias, fortalecer a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y reforzar la sostenibilidad fiscal con base de un crecimiento verde y bajo en carbono.
Leer Más
|