El Banco Central de Costa Rica (BCCR) aumentó sus reservas monetarias internacionales hasta alcanzar un nivel récord en los últimos años, en un contexto de mayor abundancia de divisas en la economía costarricense.
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) tiene dos meses de no intervenir en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) a través de operaciones propias, destinadas a fortalecer las reservas monetarias internacionales.
En lo que va de este año, el Ministerio de Hacienda ha vendido $700 millones en total al Banco Central de Costa Rica (BCCR) para financiar gasto corriente.
El Ministerio de Hacienda vendió el 17 de setiembre anterior $200 millones al Banco Central de Costa Rica (BCCR) de parte de los depósitos que mantiene en esa entidad para financiar gasto corriente.
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) cumple dos meses consecutivos sin comprar dólares en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) para incrementar, de forma directa, el saldo de sus reservas monetarias internacionales (RIN). Este comportamiento se presenta luego de un periodo de 12 meses consecutivos de registrar fuertes adquisiciones con este mismo objetivo.
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) decidió reforzar el “colchón” de reservas monetarias internacionales destinado a satisfacer la demanda de divisas por parte de las instituciones del sector público no bancario (SPNB) para sus operaciones con dólares.
Los $250 millones originados en endeudamiento externo que el Ministerio de Hacienda le vendió al Banco Central de Costa Rica (BCCR) el jueves anterior son para financiar pagos de deuda interna.
La revisión anual de los indicadores económicos por parte del Fondo Monetario Internacional se realizará del 16 al 27 de octubre, pero el país está mejor preparado y no peligran los créditos pendientes a otorgar.