Este cambio marca un hito en la gestión de los procesos fiscales del país, prometiendo mayor eficiencia y simplificación para los contribuyentes. Por esta razón, el abogado experto en impuestos, Raymundo Volio, quien es director de Actualidad Tributaria, detalla los cambios más relevantes y sus implicaciones para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y profesionales independientes.
Leer Más
|
La Dirección General de Tributación recuerda a todos los contribuyentes del impuesto sobre las utilidades que, este lunes 30 de junio vence el plazo para realizar el primer pago parcial correspondiente al periodo fiscal 2025, sin recargos ni intereses.
Leer Más
|
Como parte de la puesta en marcha del nuevo sistema tributario costarricense TRIBU-CR que dará inicio el próximo 4 de agosto, la Dirección General de Tributación (DGT) informó que todos aquellos créditos fiscales y deudas que no presentan inconsistencias serán migrados y se verán reflejados en el nuevo sistema TRIBU-CR.
Leer Más
|
Todas las personas físicas y jurídicas con actividades lucrativas en el país deben presentar, cada año, la declaración del impuesto sobre las utilidades, con el fin de reportar los ingresos obtenidos y los gastos incurridos durante el periodo fiscal.
Leer Más
|
Tributación investiga dinero de costarricenses domiciliado en otros países como presunta forma de evasión fiscal.
Leer Más
|
La Dirección General de Tributación asegura que declarar impuestos en su nueva plataforma Tribu-CR, que reemplazará a ATV (Administración Tributaria Virtual) el 4 de agosto, será “muy sencillo”. No obstante, especialistas en materia fiscal advierten sobre limitaciones y dudas en su funcionamiento, a solo dos meses de su implementación oficial.
Leer Más
|
A inicios de mayo, la Dirección General de Tributación emitió un llamado de atención dirigido a los contribuyentes que hayan autorizado a terceros para presentar sus declaraciones de impuestos, así como a los representantes legales de personas jurídicas responsables de los trámites fiscales de sus sociedades.
Leer Más
|
Por incumplir con sus obligaciones tributarias, de enero a mayo 54 negocios fueron sancionados por la Dirección General de Tributación, con el cierre del establecimiento por cinco días naturales. De este grupo, 12 corresponden al mes de mayo, uno de ellos calificado como gran contribuyente nacional.
Leer Más
|
Los contribuyentes se encuentran a poco menos de tres meses de empezar a hacer las declaraciones en la nueva plataforma digital del Ministerio de Hacienda llamada Tribu-CR. De esta manera quedará atrás el sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV), que se utiliza actualmente.
Leer Más
|
Claro CR presentó en la Sala IV un recurso de amparo contra Dirección General de Tributación (DGT) por la exigencia de entrega mensual de datos masivos de sus clientes, pues tal orden, según la empresa, vulnera el derecho a la intimidad y a la autodeterminación informativa de sus usuarios de telefonía, Internet y televisión digital.
Leer Más
|
La agenda fiscal que propuso el Gobierno en 2022 fracasó en la Asamblea Legislativa debido a la torpeza del Poder Ejecutivo para negociar con las bancadas de oposición.
Leer Más
|
Diputados de oposición sepultarían un proyecto de ley impulsado por el Gobierno para otorgar amplias facultades de gestión, control, supervisión, sanción y cobro a la Dirección General de Tributación del Ministerio de Hacienda.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda comunicó que, luego de identificar oportunidades de mejora que facilitarán el proceso de adaptación de los ciudadanos al Sistema de Administración Tributaria (TRIBU-CR), que forma parte del Proyecto país Hacienda Digital, y con el fin de ampliar el plazo para asegurar que la experiencia del contribuyente coincida con sus expectativas sobre dicho sistema, la puesta a disposición de sus primeros módulos se realizará a inicios de agosto y no en junio como se estimó inicialmente.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda defendió este martes la legalidad y finalidad del uso de datos personales solicitados a empresas proveedoras de servicios públicos, al asegurar que la información se utiliza exclusivamente para localizar e investigar a personas contribuyentes que podrían estar incumpliendo con sus obligaciones fiscales.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda reafirma su compromiso con la protección de datos de los costarricenses y rechaza categóricamente las afirmaciones sobre el supuesto uso indebido de datos sensibles por parte de la Dirección General de Tributación (DGT). De igual manera, rechaza que dichos datos puedan ser empleados con fines electorales.
Leer Más
|
El Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales (RTBF) permite identificar a las personas físicas que, en última instancia, poseen, controlan o se benefician de una empresa, sociedad o estructura jurídica domiciliada en el país. La declaración es obligatoria y debe presentarse entre el 1.º y el 30 de abril.
Leer Más
|
El proceso de declaración del impuesto sobre la renta (ISR) finalizó este lunes, con una reducción de más de 100.000 contribuyentes, comparado con el número de empresas y personas inscritas en el 2019, según datos del Ministerio de Hacienda.
Leer Más
|
La declaración debe presentarse mediante el formulario D-101, a través de la Administración Tributaria Virtual (ATV). Tanto las personas físicas como jurídicas que fallen con esta obligación en tiempo y forma se exponen a multas y sanciones, cuyo monto varía según la falta cometida.
Leer Más
|
La plataforma Airbnb entregó una nueva actualización de la contribución de impuestos que ha realizado en Costa Rica, la cual asciende a más de $5 millones de dólares a diciembre del 2024. Esta recolección y pago de impuestos se lleva a cabo desde que la plataforma se inscribió en el Ministerio de Hacienda como proveedor de servicios transfronterizos en junio del 2023.
Leer Más
|
Costa Rica fue reconocida este martes, 18 de febrero, como una jurisdicción cooperante de la Unión Europea. Esto luego que el Consejo de la Unión Europea, en su formación de Asuntos Económicos y Financieros, confirmara que el nombre del país fue removido del Anexo II de la Lista de Jurisdicciones No Cooperantes de ese foro.
Leer Más
|