Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
Ocho países quieren avanzar en los impuestos a los jets privados y las clases ejecutivas

Ocho países quieren avanzar en los impuestos a los jets privados y las clases ejecutivas

Ocho países, entre ellos Francia, Kenia y España, crearon el lunes una coalición para avanzar en la fiscalidad del sector aéreo, con la perspectiva de llegar a imponer tasas a los jets privados y a los pasajeros que viajan en clases premium.

Leer Más
Costa Rica fortalece su Resiliencia Fiscal con línea de crédito contingente de CAF por USD $500 millones

Costa Rica fortalece su Resiliencia Fiscal con línea de crédito contingente de CAF por USD $500 millones

El Gobierno de la República celebra la aprobación, por parte del Directorio de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe- de una Línea de Crédito Contingente, Revolvente y No Comprometida por hasta USD $500 millones, que permitirá al país contar con acceso expedito a liquidez, en caso de que enfrente disrupciones en los mercados financieros o emergencias por eventos climáticos extremos.

Leer Más
Empresarios no objetan votación secreta de trabajadores para avalar jornadas 4×3 y piden a diputados avanzar

Empresarios no objetan votación secreta de trabajadores para avalar jornadas 4×3 y piden a diputados avanzar

Varias cámaras empresariales pidieron a los diputados avanzar hoy con la vía rápida para el proyecto de jornadas 4x3 y de esta forma establecer una fecha de votación para el proyecto.

Leer Más
Nogui Acosta fulmina cualquier posibilidad de girar ¢62.590 millones que Gobierno adeuda a las universidades

Nogui Acosta fulmina cualquier posibilidad de girar ¢62.590 millones que Gobierno adeuda a las universidades

El ministro de Hacienda también descartó un aumento del FEES superior al 0,5% para 2026 y aseguró que es tiempo de que las universidades rindan cuentas sobre el uso de los fondos.

Leer Más
Manuel Tovar sobra arancel del 10% de Estados Unidos: ‘Hay posibilidad de revertirlo’

Manuel Tovar sobra arancel del 10% de Estados Unidos: ‘Hay posibilidad de revertirlo’

Manuel Tovar, jerarca del Ministerio de Comercio Exterior (Comex), aseguró que existe la probabilidad de que Estados Unidos elimine el arancel del 10% a las importaciones de bienes hechos desde Costa Rica.

Leer Más
Presidente de la Fed: aranceles de Trump harán subir la inflación en Estados Unidos

Presidente de la Fed: aranceles de Trump harán subir la inflación en Estados Unidos

Los aranceles de al menos el 10% a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump harán subir los precios y afectarán a la economía de Estados Unidos, estimó el miércoles el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Leer Más
Ingresos tributarios crecieron 2,5 % en primeros cuatro meses del año

Ingresos tributarios crecieron 2,5 % en primeros cuatro meses del año

Los ingresos tributarios del Gobierno registraron un crecimiento interanual del 2,5 % en los primeros cuatro meses del presente año, en contraste con la caída del 0,6 % observada en el mismo período de 2024.

Leer Más
Cifras fiscales de abril 2025: Hacienda reporta superávit primario, reducción del déficit financiero, y baja de la relación deuda/PIB

Cifras fiscales de abril 2025: Hacienda reporta superávit primario, reducción del déficit financiero, y baja de la relación deuda/PIB

El Ministerio de Hacienda reportó este lunes las cifras fiscales al cierre del mes de abril de 2025, las cuales arrojan un superávit primario acumulado de 0,7% del producto interno bruto (PIB), un déficit financiero inferior, situado en 0,8% del PIB y una relación deuda/PIB de 57,4%, con tendencia a la baja e inferior en 2,3 puntos porcentuales respecto al cierre de 2024.

Leer Más
Corte federal anula los aranceles globales impuestos por Trump

Corte federal anula los aranceles globales impuestos por Trump

Una corte federal bloqueó este miércoles la imposición de aranceles generalizados por parte del presidente Donald Trump, al considerar que excedió su autoridad al invocar poderes de emergencia para regular importaciones, lo que representa un revés significativo para una de las políticas económicas centrales de su segundo mandato.

Leer Más
FMI: Costa Rica debe definir el monto a cancelar por parte de Hacienda a la CCSS

FMI: Costa Rica debe definir el monto a cancelar por parte de Hacienda a la CCSS

El Fondo Monetario Internacional (FMI) al concluir la consulta del Artículo IV para Costa Rica advirtió al ministerio de Hacienda, a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y a la Asamblea Legislativa que deben aclarar los montos que le corresponde pagar al gobierno de la deuda con la seguridad social.

Leer Más
Gobierno asegura que ha girado ¢27.330 millones a la CCSS por leyes sin presupuesto

Gobierno asegura que ha girado ¢27.330 millones a la CCSS por leyes sin presupuesto

El Ministerio de Hacienda reafirmó que el Gobierno sí ha girado recursos a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), en cumplimiento de obligaciones creadas por leyes especiales sin contenido presupuestario, como parte de su compromiso con la seguridad social.

Leer Más
Gobierno busca nueva emisión eurobonos con medidas económicas suavizadas

Gobierno busca nueva emisión eurobonos con medidas económicas suavizadas

El gobierno del presidente Rodrigo Chaves insiste en aprobar, durante estas sesiones extraordinarias, el proyecto de ley que permitiría posponer la próxima emisión de eurobonos a cambio de flexibilizar las medidas económicas pactadas con los diputados en 2022.

Leer Más
Nogui Acosta responde quién usaría el préstamo de $1.500 millones solicitado al FMI

Nogui Acosta responde quién usaría el préstamo de $1.500 millones solicitado al FMI

Los $1.500 millones de la línea de crédito flexible (LCF) solicitados al Fondo Monetario Internacional (FMI) constituyen un préstamo para el Gobierno y no están dirigidos al Banco Central de Costa Rica (BCCR), pese a que el instrumento está diseñado para atender riesgos potenciales de balanza de pagos.

Leer Más
Costa Rica dispuesta a eliminar barreras comerciales señaladas por Estados Unidos

Costa Rica dispuesta a eliminar barreras comerciales señaladas por Estados Unidos

Costa Rica está anuente a eliminar las barreras comerciales que Estados Unidos reprochó al país en un informe de marzo anterior. Dichos obstáculos forman parte de las negociaciones que ambos países iniciaron este mes, en las que el gobierno de Rodrigo Chaves busca la suspensión del arancel del 10% impuesto por Donald Trump a las exportaciones ticas.

Leer Más
Empresa cuestionada en Nigeria implementará nuevo sistema aduanero

Empresa cuestionada en Nigeria implementará nuevo sistema aduanero

El Ministerio de Hacienda adjudicó la implementación del nuevo Sistema Integrado de Administración Aduanera, uno de los componentes del proyecto Hacienda Digital, a un consorcio en el que participa una empresa cuestionada en Nigeria —país africano— por deficiencias en una plataforma similar que desarrolló.

Leer Más
Gobierno reitera importancia de contar con nuevas herramientas legales y celeridad en resolución de denuncias penales para enfrentar evasión de impuestos

Gobierno reitera importancia de contar con nuevas herramientas legales y celeridad en resolución de denuncias penales para enfrentar evasión de impuestos

El gobierno de la República hizo hoy un nuevo llamado de atención sobre dos grandes retos fiscales que enfrenta el país: la evasión fiscal y el alto gasto tributario, cuyos controles podrían ser más efectivos, de contarse con nuevas herramientas legales y mayor celeridad en la resolución de denuncias penales.

Leer Más
Estado dejó de percibir ¢661.000 millones de zonas francas por numerosas exenciones de impuestos

Estado dejó de percibir ¢661.000 millones de zonas francas por numerosas exenciones de impuestos

Dado que el sistema tributario de Costa Rica dice que una serie de exoneraciones en el pago de impuestos y créditos fiscales a las empresas adscritas al régimen Especial (zona franca y perfeccionamiento activo) ayuda a incentivar la inversión extranjera directa, lo cierto es que también tiene un elevado costo fiscal.

Leer Más
Toyota proyecta caída de 35% en beneficios debido a aranceles de Trump

Toyota proyecta caída de 35% en beneficios debido a aranceles de Trump

El gigante automovilístico japonés Toyota proyectó el jueves una caída de 35% en su beneficio interanual para el actual año fiscal, y atribuyó la baja a los aranceles de Donald Trump sobre los vehículos, entre otros factores.

Leer Más
Baja en impuestos a productos de consumo y a trabajadores independientes golpean finanzas públicas

Baja en impuestos a productos de consumo y a trabajadores independientes golpean finanzas públicas

El decreto ejecutivo aprobado por el Ministerio de Hacienda, que estableció una reducción gradual del impuesto selectivo de consumo sobre ciertos bienes, junto con la ley que disminuyó la recaudación del impuesto sobre la renta de los trabajadores independientes, entre otros factores, impactaron negativamente las proyecciones de las finanzas públicas de Costa Rica para los próximos cinco años.

Leer Más
12345678910...⏭️