Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
Arancel establecido por Estados Unidos golpearía las exportaciones nacionales

Arancel establecido por Estados Unidos golpearía las exportaciones nacionales

Un sector que percibiría consecuencias negativas al pasar de un arancel del 10% al 15% establecido por Estados Unidos es el de las exportaciones.

Leer Más
Arancel que impuso Estados Unidos afectará industria del turismo

Arancel que impuso Estados Unidos afectará industria del turismo

El nuevo arancel del 15% que impuso el gobierno de Estados Unidos al país la semana pasada afectará a la industria turística nacional.

Leer Más
UNA estima que nuevos aranceles acentuarían caídas en inversión extranjera

UNA estima que nuevos aranceles acentuarían caídas en inversión extranjera

A partir del jueves 7 de agosto rige el nuevo arancel del 15% que el gobierno de Estados Unidos impuso a las exportaciones costarricenses, como parte de la estrategia del presidente Donald Trump de equilibrar la balanza comercial con sus socios en todo el mundo.

Leer Más
Atraso en funcionamiento de TRIBU-CR cuesta ¢280 millones

Atraso en funcionamiento de TRIBU-CR cuesta ¢280 millones

La cifra la dio a conocer el Ministro de Hacienda Rudolf Lücke Bolaños. “El costo es de cerca de 280 millones de colones, el hecho de trasladar del 4 de agosto al 6 de octubre la entrada”, afirmó el jerarca en la conferencia de prensa en Casa Presidencial tras el Consejo de Gobierno.

Leer Más
Banco Central frena compras propias de dólares, pero crecen las del sector público

Banco Central frena compras propias de dólares, pero crecen las del sector público

Las compras propias de dólares del Banco Central de Costa Rica (BCCR) en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) cayeron en los primeros siete meses del 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. En tanto, las adquisiciones de divisas del ente emisor para atender los requerimientos del Sector Público No Bancario (SPNB) subieron.

Leer Más
Arancel impuesto por EE. UU. a Costa Rica es más alto que el de otros países del TLC

Arancel impuesto por EE. UU. a Costa Rica es más alto que el de otros países del TLC

El arancel del 15 % impuesto por el presidente Donald Trump a las exportaciones de bienes costarricenses es más alto que el aplicado a los demás países que forman parte del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y superior al de otros países de América Central.

Leer Más
¿Qué va a pasar con el proyecto de Hacienda Digital tras la renuncia de Nogui Acosta?

¿Qué va a pasar con el proyecto de Hacienda Digital tras la renuncia de Nogui Acosta?

La respuesta a esta duda la dio el nuevo jerarca de la cartera tributaria Rudolf Lücke. “Vamos a dar continuidad al valioso trabajo que se ha venido desarrollando, consolidando los importantes logros alcanzados en materia de finanzas públicas bajo el liderazgo de Nogui Acosta. Una de las prioridades fundamentales será el Proyecto Hacienda Digital.

Leer Más
Monto del impuesto a la propiedad de los vehículos bajará este año

Monto del impuesto a la propiedad de los vehículos bajará este año

Este es uno los componentes impositivos que forman parte del pago del marchamo y que experimentará una reducción en este periodo.

Leer Más
Ante medida cautelar interpuesta por una Diputada:  TRIBU-CR INICIARÁ EL 06 DE OCTUBRE

Ante medida cautelar interpuesta por una Diputada: TRIBU-CR INICIARÁ EL 06 DE OCTUBRE

• Corte de la base de datos para la migración será el 25 de setiembre a las 23:45. • Nuevo facturador “Tico-Factura” se habilitará el 06 de octubre. • Fecha límite para presentación de la declaración del IVA de setiembre se traslada para el 24 de octubre 2025.

Leer Más
Se han pagado mil millones de colones en multas por atrasos en compromisos de Hacienda Digital

Se han pagado mil millones de colones en multas por atrasos en compromisos de Hacienda Digital

A la fecha, el país ha pagado mil millones de colones en multas por retrasos en la implementación del sistema informático del proyecto Hacienda Digital.

Leer Más
Primer semestre cerró con crecimiento de 14% en exportación de bienes

Primer semestre cerró con crecimiento de 14% en exportación de bienes

La Promotora de Comercio Exterior (Procomer) dio a conocer las cifras de exportación de bienes para el primer semestre del año, las cuales sumaron 11.012 millones de dólares, lo cual representa un crecimiento de 1.313 millones de dólares en comparación con el mismo periodo del año anterior (+14%).

Leer Más
Nogui Acosta descarta renuncia, aunque no sabe si seguirá como ministro luego del 1° de agosto

Nogui Acosta descarta renuncia, aunque no sabe si seguirá como ministro luego del 1° de agosto

Nogui Acosta descartó este miércoles que vaya a renunciar a su cargo como ministro de Hacienda para aspirar a una curul legislativa en el próximo cuatrienio, aunque reconoció que no sabe si continuará en el puesto a partir del 1.º de agosto.

Leer Más
Costa Rica registró en 2024 crecimiento de casi el doble de inversión extranjera que el promedio de América Latina

Costa Rica registró en 2024 crecimiento de casi el doble de inversión extranjera que el promedio de América Latina

En un contexto regional de recuperación económica moderada, Costa Rica logró consolidarse como un imán para la inversión extranjera directa (IED) en 2024, al duplicar el ritmo de crecimiento promedio en relación con el resto de América Latina y el Caribe.

Leer Más
Fed: economía de Estados Unidos es sólida pero hay preocupación por aranceles

Fed: economía de Estados Unidos es sólida pero hay preocupación por aranceles

La economía estadounidense sigue sólida pero los agentes económicos están preocupados en particular por los aranceles, cuyo impacto en los precios comienza a hacerse sentir, según el “Libro Beige” de la Reserva Federal, publicado este miércoles.

Leer Más
Nuevo impuesto a las remesas en EE. UU.: ¿Qué impacto tendrá en Costa Rica?

Nuevo impuesto a las remesas en EE. UU.: ¿Qué impacto tendrá en Costa Rica?

A partir de 2026, el gobierno estadounidense aplicará un impuesto de 1% a las remesas pagadas en efectivo desde Estados Unidos hacia América Latina. La medida no afectará a las transferencias electrónicas, pero sí encarecerá los envíos tradicionales que muchos migrantes utilizan para enviar dinero a sus familias.

Leer Más
Inflación de Estados Unidos retomó fuerza en junio: ¿qué significa para Costa Rica?

Inflación de Estados Unidos retomó fuerza en junio: ¿qué significa para Costa Rica?

La inflación de Estados Unidos subió a 2,7% en doce meses en junio, en línea con lo esperado por los analistas, mientras los dirigentes tratan de calibrar el efecto que tienen sobre la economía los aranceles de Donald Trump.

Leer Más
“Apagón” por Tribu-CR: ¿Qué deben hacer los contribuyentes ante la pausa en los sistemas de Hacienda?

“Apagón” por Tribu-CR: ¿Qué deben hacer los contribuyentes ante la pausa en los sistemas de Hacienda?

Raymundo Volio, abogado experto en impuestos de Actualidad Tributaria, hace un llamado a las empresas y contribuyentes independientes para que traten de estar al día con sus asignaciones ante el Ministerio de Hacienda y regularizar su situación fiscal cuanto antes, para evitar afectaciones operativas o incumplimientos que luego podría transformarse en sanciones.

Leer Más
Costa Rica marca un hito histórico en la modernización de las finanzas públicas

Costa Rica marca un hito histórico en la modernización de las finanzas públicas

A partir de este 11 de julio, el Ministerio de Hacienda puso a disposición los nuevos clasificadores presupuestarios del Sector Público, que aplicarán para la formulación presupuestaria 2027. Esta actualización representa un avance significativo hacia la transparencia en la gestión de los recursos públicos y una mejora sustancial en la toma de decisiones financieras del país.

Leer Más
Marco Rubio asegura que Asia podría beneficiarse de mejores aranceles aduaneros que el resto del mundo

Marco Rubio asegura que Asia podría beneficiarse de mejores aranceles aduaneros que el resto del mundo

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, aseguró este jueves 10 de julio en Malasia que los países del sudeste asiático podrían beneficiarse de mejores aranceles aduaneros que el resto del mundo, en defensa de la guerra comercial emprendida por Donald Trump.

Leer Más
12345678910...⏭️