De cara a la entrada en funcionamiento de Tribu-CR, el Ministerio de Hacienda dio a conocer algunos detalles de esta nueva plataforma virtual, a través de la cual se tendrá que hacer la declaración y el pago de impuestos.
Leer Más
|
La nueva plataforma del Ministerio de Hacienda para el cumplimiento de obligaciones fiscales, Tribu-CR, introduce varios elementos y modificaciones en comparación con el sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV), el cual dejará de operar el lunes 4 de agosto.
Leer Más
|
Los contribuyentes se encuentran a poco menos de tres meses de empezar a hacer las declaraciones en la nueva plataforma digital del Ministerio de Hacienda llamada Tribu-CR. De esta manera quedará atrás el sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV), que se utiliza actualmente.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda comunicó que, luego de identificar oportunidades de mejora que facilitarán el proceso de adaptación de los ciudadanos al Sistema de Administración Tributaria (TRIBU-CR), que forma parte del Proyecto país Hacienda Digital, y con el fin de ampliar el plazo para asegurar que la experiencia del contribuyente coincida con sus expectativas sobre dicho sistema, la puesta a disposición de sus primeros módulos se realizará a inicios de agosto y no en junio como se estimó inicialmente.
Leer Más
|
La declaración debe presentarse mediante el formulario D-101, a través de la Administración Tributaria Virtual (ATV). Tanto las personas físicas como jurídicas que fallen con esta obligación en tiempo y forma se exponen a multas y sanciones, cuyo monto varía según la falta cometida.
Leer Más
|
El ministro francés de Finanzas, Eric Lombard, declaró este jueves a la AFP que la Unión Europea “hará lo mismo” si Estados Unidos mantiene los aranceles del 25% anunciados por el presidente Donald Trump.
Leer Más
|
El viernes 31 de enero, vence el plazo para que las sociedades mercantiles, las sociedades de una sucursal extranjera o su representante legal y las empresas individuales de responsabilidad limitada, inscritas a enero del presente año; paguen sin recargo, el impuesto a las personas jurídicas del periodo fiscal 2025.
Leer Más
|
El 15 de enero de 2025 es el plazo máximo para presentar y pagar, sin recargo, el monto correspondiente del Impuesto Solidario para el Fortalecimiento de los Programas de Vivienda.
Leer Más
|
Actualidad Tributaria y Seminarios de Actualidad se complacen en presentar los Seminarios Virtuales de Cierre Fiscal para este 2024.
Leer Más
|
La Sala Constitucional ordenó al ministro de Hacienda, Nogui Acosta, tomar acciones para garantizar el acceso de una contribuyente con discapacidad visual severa a la plataforma Administración Tributaria Virtual (ATV).
Leer Más
|
La Dirección General de Tributación tiene una nueva herramienta para controlar de manera más estricta el uso de las facturas electrónicas que emiten los contribuyentes. Se trata del proyecto de implementación de herramienta para verificación del estado de los comprobantes electrónicos.
Leer Más
|
Un hombre de apellido Morales, con casi 19 años de laborar para el Ministerio de Hacienda, es investigado por autoridades judiciales, por el presunto ocultamiento de 764 deudas tributarias pendientes de cobro, por más de ¢892 millones, que se encontraban en la plataforma de la Administración Tributaria Virtual (ATV).
Leer Más
|
El lunes 15 de julio venció el plazo para la presentación de los formularios D-105 del impuesto sobre la renta e impuesto al valor agregado (IVA) para contribuyentes del régimen simplificado, declaración que abarca el periodo fiscal de abril a junio.
Leer Más
|
Además de la identificación, el Banco Central recibe el monto transado, el tipo de cambio utilizado y si la transacción fue una compra o una venta, explicó Henry Vargas, director de la División de Gestión de Información del BCCR, en un conversatorio organizado por el ente emisor el martes 23 de julio.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda informó que a partir del 29 de julio la Administración Tributaria de San José Este (en San Pedro de Montes de Oca) será trasladada.
Leer Más
|
Los contribuyentes inscritos en el Régimen Tradicional deberán hacer el primer pago parcial del Impuesto sobre la Renta a más tardar el próximo 28 de junio para evitar el pago de intereses. El Ministerio de Hacienda es el encargado de calcular el monto correspondiente al pago parcial de cada contribuyente.
Leer Más
|
Junio marca el inicio de los pagos parciales del impuesto sobre las utilidades. Esta obligación tributaria recae sobre las personas físicas y jurídicas que desarrollan actividades o negocios de carácter lucrativo en el país.
Leer Más
|
La Dirección General de Tributación (DGT) del Ministerio de Hacienda habilitará una herramienta web que permitirá verificar el estado de los comprobantes electrónicos tanto para los contribuyentes obligados a declarar mediante estos, como para el público en general.
Leer Más
|
El 19 de abril del 2024, la Dirección General de Tributación (DGT) publicó un proyecto de resolución de alcance general denominado: “Implementación de herramienta para verificación del estado de los comprobantes electrónicos”. Mediante este proyecto se crea una herramienta tecnológica que permitiría a los contribuyentes verificar la aceptación o rechazo de las facturas electrónicas por parte de la autoridad tributaria.
Leer Más
|
Las personas jurídicas inactivas, legalmente constituidas e inscritas en el Registro Único Tributario (RUT) de la Dirección General de Tributación del Ministerio de Hacienda, tienen plazo hasta este martes 30 de abril para presentar la Declaración Informativa de Personas Jurídicas Inactivas (D-195) correspondiente al periodo fiscal 2023.
Leer Más
|