Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
Costa Rica contará con un marco de financiamiento sostenible

Costa Rica contará con un marco de financiamiento sostenible

La incorporación de criterios ecológicos y sociales en la emisión de sus bonos es parte del plan de acción del país hacia una estrategia de financiamiento sostenible, que fomente un desarrollo inclusivo y promueva el crecimiento económico.

Leer Más
Aprueban préstamo con el Banco Mundial para mejorar la gestión fiscal

Aprueban préstamo con el Banco Mundial para mejorar la gestión fiscal

El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó un préstamo a fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno de Costa Rica para mejorar la eficiencia de la gestión fiscal; así como promover actividades económicas sostenibles que generen nuevos empleos y mejoren la calidad del trabajo, especialmente en comunidades rurales y costeras.

Leer Más
Hacienda refuerza aportes a nuevos esfuerzos del país para reducir emisiones y adaptarse a los impactos del cambio climático

Hacienda refuerza aportes a nuevos esfuerzos del país para reducir emisiones y adaptarse a los impactos del cambio climático

Costa Rica participará con un equipo especializado, sólido y robusto en la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), el mayor evento global de las Naciones Unidas para discusiones y negociaciones sobre el cambio climático, que se llevará a cabo en Belém, Brasil, en noviembre de 2025.

Leer Más
Hoy vence el plazo para cancelar el pago parcial del Impuesto sobre la Renta

Hoy vence el plazo para cancelar el pago parcial del Impuesto sobre la Renta

Este martes vence el plazo para que los contribuyentes realicen el pago parcial del Impuesto sobre las Utilidades o Impuesto sobre la Renta.

Leer Más
Costa Rica tiene uno de los impuestos sobre la renta más altos del mundo

Costa Rica tiene uno de los impuestos sobre la renta más altos del mundo

Con un 30% de renta, el país se aleja del 23.5%, que es el promedio global y del 23.8%, el cual corresponde al promedio de la OCDE, es decir, se ubica por encima de países como Noruega, Francia, Alemania o Suiza.

Leer Más
Mejora la calificación crediticia de Costa Rica por parte de Moody’s

Mejora la calificación crediticia de Costa Rica por parte de Moody’s

El Ministerio de Hacienda informó que la mejora que elevó la calificación de riesgo soberano de Costa Rica, pasando de Ba3 a Ba2, con perspectiva estable anunciada por la por la agencia Moody’s Ratings, refleja el reconocimiento internacional al esfuerzo constante que el país ha venido realizando para fortalecer sus finanzas públicas y consolidar una trayectoria de responsabilidad fiscal.

Leer Más
Sugef entregará datos de clientes de bancos al BCCR

Sugef entregará datos de clientes de bancos al BCCR

La Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) informó este miércoles que entregará los datos de clientes de bancos requeridos por el Banco Central de Costa Rica (BCCR) en noviembre de 2022, luego de que la Sala Constitucional rechazara una acción de inconstitucionalidad planteada por la Asociación Bancaria Costarricense (ABC) contra la solicitud de la entidad monetaria.

Leer Más
Expertos hacen llamado a realizar reformas estructurales ante nueva política arancelaria de Estados Unidos

Expertos hacen llamado a realizar reformas estructurales ante nueva política arancelaria de Estados Unidos

Rodrigo Cubero, expresidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR) advirtió que el país tiene serios problemas de competitividad, los cuales, están afectando al régimen definitivo, y que son todavía más serios en las zonas costeras y fronterizas.

Leer Más
Hacienda presenta resultados fiscales del primer semestre

Hacienda presenta resultados fiscales del primer semestre

“Iniciamos este segundo semestre con resultados positivos que reafirman nuestro compromiso con la sostenibilidad fiscal, evidenciado en la generación de balances primarios positivos, la reducción gradual del costo del financiamiento, la disminución de la relación deuda a PIB y una mejor percepción de riesgo en los mercados internacionales.

Leer Más
Tasa de política monetaria bajó: presidente del Banco Central se refiere a si habrá más reducciones

Tasa de política monetaria bajó: presidente del Banco Central se refiere a si habrá más reducciones

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (BCCR) decidió este jueves 18 de setiembre reducir su tasa de política monetaria (TPM) en 25 puntos base (p. b.), para ubicarla en 3,50% anual.

Leer Más
Así impactará la rebaja de tasas de interés en Estados Unidos a los deudores en dólares en Costa Rica

Así impactará la rebaja de tasas de interés en Estados Unidos a los deudores en dólares en Costa Rica

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) acordó este miércoles 17 de setiembre una reducción de sus tasas de interés en 25 puntos base (p. b.), lo que las ubica en un rango entre 4% y 4,25%.

Leer Más
Costa Rica debe prepararse para un escenario de ventajas arancelarias cada vez más cambiantes

Costa Rica debe prepararse para un escenario de ventajas arancelarias cada vez más cambiantes

La nueva política de aranceles del gobierno de Estados Unidos plantea retos para la economía costarricense, los cuales, deben ser abordados con prioridad para que el país pueda disminuir el impacto negativo sobre los exportadores.

Leer Más
Informe del Cinpe de la UNA: realidad fiscal del país entró en terreno de incertidumbre

Informe del Cinpe de la UNA: realidad fiscal del país entró en terreno de incertidumbre

El II Informe Macroeconómico 2025: evolución económica y desafíos fiscales, del Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (Cinpe) de la Universidad Nacional (UNA) señala que la realidad fiscal del país ha entrado en el terreno de la incertidumbre.

Leer Más
El destino real del Impuesto a las Personas Jurídicas que ha recaudado ¢86.000 millones para la seguridad en 4 años

El destino real del Impuesto a las Personas Jurídicas que ha recaudado ¢86.000 millones para la seguridad en 4 años

El financiamiento para la seguridad pública en Costa Rica encuentra una fuente clave en el Impuesto a las Personas Jurídicas (Ley 9.428). Entre 2020 y 2024, el tributo recaudado permitió trasladar alrededor de ¢86.000 millones al sector.

Leer Más
AT Live: Convenio 190 OIT: Implicaciones para Patronos y Trabajadores

AT Live: Convenio 190 OIT: Implicaciones para Patronos y Trabajadores

Recientemente la Asamblea Legislativa aprobó en segundo debate la suscripción del convenio 190 de la OIT que trata sobre acoso laboral y violencia en el trabajo, lo que implica que este tema que actualmente no tiene regulación en Costa Rica, tenga ya parámetros claros que obligan a girar normativas al respecto.

Leer Más
Colegio de Veterinarios considera inviable propuesta de impuesto para financiar clínicas públicas

Colegio de Veterinarios considera inviable propuesta de impuesto para financiar clínicas públicas

El Colegio de Profesionales en Medicina Veterinaria de Costa Rica advirtió sobre lo que considera son múltiples incoherencias y contradicciones en el proyecto de ley para la Creación de Clínicas Veterinarias Estatales (Expediente No.25141), presentado por la diputada Rosaura Méndez Gamboa.

Leer Más
Cambios en comprobantes electrónicos facilitan trazabilidad de medios de pago para control tributario

Cambios en comprobantes electrónicos facilitan trazabilidad de medios de pago para control tributario

El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica reitera que con la medida que aplica a partir del 1 de setiembre, el Ministerio de Hacienda puso en marcha la nueva versión de Comprobantes Electrónicos versión 4.4, que modifica los requerimientos de información que se solicitan en los comprobantes, incluyendo la obligación de indicar el medio de pago, entre estos se destaca la inclusión del Sinpe Móvil y la plataforma digital.

Leer Más
Trump impone a Costa Rica un requisito para exonerar de aranceles los productos agrícolas

Trump impone a Costa Rica un requisito para exonerar de aranceles los productos agrícolas

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, exoneró de las tarifas arancelarias a un extenso grupo de bienes mediante una orden ejecutiva. En la lista, figuran numerosos productos del sector agrícola de Costa Rica, el cual acumula 19 meses en números rojos. Sin embargo, para que los productores costarricenses se beneficien, el país debe cumplir con un requisito, de acuerdo con representantes del sector y analistas.

Leer Más
Ministerio de Hacienda presenta actualización del marco fiscal de mediano plazo para el Gobierno Central del periodo 2025-2030

Ministerio de Hacienda presenta actualización del marco fiscal de mediano plazo para el Gobierno Central del periodo 2025-2030

“Las decisiones fiscales del país están guiadas por la disciplina y la sostenibilidad, esto fortalece la confianza de los mercados y garantiza un futuro con finanzas públicas sólidas y resilientes. La mejor gestión del gasto, la reducción de la deuda y la generación de superávits primarios constituyen pilares fundamentales para asegurar la estabilidad económica, tal y como se evidencia en el Marco Fiscal de Mediano Plazo.

Leer Más
12345678910...⏭️