Buscador de Noticias
Mostrar:
Ordenar por:
Ver Calendario »
Baja en impuesto selectivo de consumo cierra espacio a recuperación de ingresos tributarios

Baja en impuesto selectivo de consumo cierra espacio a recuperación de ingresos tributarios

La reducción en el impuesto selectivo de consumo anunciada por el Poder Ejecutivo y los ajustes recientes en el impuesto sobre la renta no abren espacio a una recuperación de los ingresos tributarios, que han desacelerado desde 2023.

Leer Más
Ejecutivo no vetó iniciativa que reduce impuesto de renta a trabajadores independientes

Ejecutivo no vetó iniciativa que reduce impuesto de renta a trabajadores independientes

El Poder Ejecutivo informó que no vetará el proyecto de ley que reduce el impuesto de renta a trabajadores independientes. El expediente de ley 23578 fue aprobado el pasado 24 de febrero y de inmediato se sospechó de la posibilidad de que el Gobierno decidiera vetarlo.

Leer Más
¿Es trabajador independiente? Así le beneficiaría el cambio en impuesto sobre la renta

¿Es trabajador independiente? Así le beneficiaría el cambio en impuesto sobre la renta

Según Volio, el problema radica en que un trabajador independiente comienza a pagar el ISR al superar ingresos de ¢348.000 mensuales, mientras que un asalariado solo lo hace cuando sus ingresos superan los ¢900.000 al mes. Por ende, la reforma, se busca disminuir esta diferenciación y generar un mayor alivio fiscal para quienes operen bajo la modalidad independiente.

Leer Más
Reducen Impuesto de Renta a trabajadores independientes

Reducen Impuesto de Renta a trabajadores independientes

El expediente 23.578, impulsado por el Frente Amplio, ayer lunes tuvo el voto afirmativo de 35 legisladores y solamente ocho lo hicieron en contra. De esta forma, la reforma el artículo 15 de la Ley del Impuesto sobre la Renta se ve modificado y ahora exonerará de este impuesto a los trabajadores independientes cuyos ingresos anuales no superen los ¢6.244.000 (¢520.333.33 mensuales).

Leer Más
Estudio: IVA limita poder adquisitivo y aumenta pobreza de los hogares

Estudio: IVA limita poder adquisitivo y aumenta pobreza de los hogares

La aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), tal y como está diseñado, genera una carga desproporcionada para los hogares de menores ingresos en Costa Rica. Así lo advierte un análisis sobre las dificultades que enfrenta el país para garantizar de manera efectiva la proporcionalidad tributaria que realizó María del Pilar Ugalde, profesional en Contaduría Pública, docente e investigadora de la Universidad Hispanoamericana.

Leer Más
Hospedajes que se alquilan en $50.000 por noche en Costa Rica: Hacienda hace estudio para cobro de impuestos

Hospedajes que se alquilan en $50.000 por noche en Costa Rica: Hacienda hace estudio para cobro de impuestos

El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, cambia de posición sobre la posibilidad de cobrarle impuestos a las personas que alquilan sus propiedades a través de plataformas digitales como Airbnb o Vrbo.

Leer Más
Monto exonerado de Impuesto sobre la Renta bajará en 2025 por deflación registrada este año

Monto exonerado de Impuesto sobre la Renta bajará en 2025 por deflación registrada este año

Por segundo año consecutivo, los tramos sobre los que se cobra el impuesto de renta se ajustaron a la baja por deflación.

Leer Más
Se acerca el cierre fiscal: Recuerde los beneficios sobre la deducción de pérdidas

Se acerca el cierre fiscal: Recuerde los beneficios sobre la deducción de pérdidas

El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica recordó a los contribuyentes que el cierre fiscal está cerca y es necesario tomar en cuenta los beneficios y las consideraciones sobre la deducción de pérdidas fiscales de periodos anteriores del impuesto sobre las utilidades.

Leer Más
FMI aboga por renta global en Costa Rica

FMI aboga por renta global en Costa Rica

El Fondo Monetario Internacional (FMI) abogó por la aprobación del esquema de renta global en Costa Rica. La misión que llegó este mes de noviembre recomendó a los diputados avanzar con el proyecto de ley que presentó el gobierno, pero que está empantanado desde agosto del 2023 en la Comisión de Asuntos Hacendarios del Congreso

Leer Más
Asamblea Legislativa aprueba exenciones fiscales para fideicomisos destinados a obra pública

Asamblea Legislativa aprueba exenciones fiscales para fideicomisos destinados a obra pública

El plenario de la Asamblea Legislativa aprobó este jueves, en segundo debate, un proyecto de ley que introduce modificaciones a la Ley del Impuesto sobre la Renta, permitiendo exoneraciones fiscales a los fideicomisos constituidos para el desarrollo de obras públicas.

Leer Más
¿Tiene obligaciones tributarias? Cierre fiscal vendrá con cambios

¿Tiene obligaciones tributarias? Cierre fiscal vendrá con cambios

El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica recordó a los contribuyentes que están a menos de tres meses del cierre fiscal 2024 y es necesario que se informen sobre los recientes cambios normativos que tienen un impacto directo en las obligaciones tributarias.

Leer Más
El gobierno se opone a la reducción de renta para los trabajadores independientes: ¿qué alega y qué supone su rechazo para la iniciativa?

El gobierno se opone a la reducción de renta para los trabajadores independientes: ¿qué alega y qué supone su rechazo para la iniciativa?

El Gobierno de la República se opone al plan para reducir el pago del impuesto sobre la renta para trabajadores independientes, el cual se aprobó en primer debate el 23 de septiembre pasado, pero cuya votación definitiva está en vilo.

Leer Más
Plazo para segundo pago parcial de renta vence el 30 de setiembre

Plazo para segundo pago parcial de renta vence el 30 de setiembre

El próximo lunes 30 de setiembre es la fecha límite para realizar el segundo pago parcial del impuesto sobre las utilidades, una obligación tributaria para personas físicas y jurídicas que hacen actividades lucrativas en el país.

Leer Más
Consenso en la Asamblea Legislativa: se debe migrar a un impuesto sobre la renta global y dual

Consenso en la Asamblea Legislativa: se debe migrar a un impuesto sobre la renta global y dual

La comisión legislativa que se creó especialmente para estudiar el tema del impuesto sobre la renta en Costa Rica y los cambios que se le deberían hacer cerró su periodo la tarde de este miércoles 11 de setiembre.

Leer Más
Gobierno prevé estancamiento en la recaudación de tres impuestos clave para 2025

Gobierno prevé estancamiento en la recaudación de tres impuestos clave para 2025

El Gobierno de la República prevé que sus tres principales fuentes de ingresos tributarios no aumenten el próximo año como porcentaje de la producción, según las estimaciones incluidas dentro del proyecto de ley de Presupuesto Nacional 2025

Leer Más
Segundo pago parcial de renta se liquida en setiembre: contribuyentes pueden pedir rebaja o usar saldos a favor

Segundo pago parcial de renta se liquida en setiembre: contribuyentes pueden pedir rebaja o usar saldos a favor

Durante el mes de setiembre se habilita el segundo pago parcial de renta para los contribuyentes de este impuesto que declaran bajo el régimen tradicional. Tendrán hasta el 30, último día hábil del mes, para cumplir con esta obligación tributaria, que funciona como un adelanto de la liquidación final del impuesto que se ejecuta en marzo del siguiente año.

Leer Más
Elogian proyecto de ley para aumentar impuestos al tabaco

Elogian proyecto de ley para aumentar impuestos al tabaco

Recientemente se llevó a cabo el Foro Internacional “Impuestos Saludables para el control del tabaco” en el Hotel Radisson. La actividad fue organizada por la Red Nacional Antitabaco (Renata), con el apoyo de Campaign for Tobacco-Free Kids, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile (UAI)

Leer Más
Primer pago parcial de renta debe hacerse a más tardar el 28 de junio

Primer pago parcial de renta debe hacerse a más tardar el 28 de junio

Los contribuyentes inscritos en el Régimen Tradicional deberán hacer el primer pago parcial del Impuesto sobre la Renta a más tardar el próximo 28 de junio para evitar el pago de intereses. El Ministerio de Hacienda es el encargado de calcular el monto correspondiente al pago parcial de cada contribuyente.

Leer Más
Primer pago parcial del impuesto sobre la renta: 3 aspectos importantes que debe saber

Primer pago parcial del impuesto sobre la renta: 3 aspectos importantes que debe saber

Junio marca el inicio de los pagos parciales del impuesto sobre las utilidades. Esta obligación tributaria recae sobre las personas físicas y jurídicas que desarrollan actividades o negocios de carácter lucrativo en el país.

Leer Más
1234