La agencia calificadora Fitch Ratings ha revisado la perspectiva de Costa Rica de estable a positiva, y mantuvo la calificación de la deuda soberana en BB. Esta decisión refleja el sólido crecimiento económico del país, la mejora en la posición externa y la reducción gradual de la deuda pública.
Leer Más
|
Costa Rica logró reducir su relación deuda-PIB a 59,8% al cierre de 2024, una caída de 1,4 puntos porcentuales respecto al 61,1% registrado en 2023, según informó el Ministerio de Hacienda. Se trata de la primera vez en cuatro años que el indicador cae por debajo del 60%.
Leer Más
|
El Ministerio de Hacienda celebra con optimismo el reciente anuncio de Standard & Poor's Global Ratings, que ha mejorado la perspectiva crediticia de Costa Rica de "estable" a "positiva", reconociendo los avances sustanciales en el fortalecimiento del perfil externo del país y su capacidad para atraer inversión extranjera directa.
Leer Más
|
Gracias a la disciplina fiscal para recortar el gasto público, el cambio de deuda cara por deuda con mejores condiciones y el cobro del impuesto al valor agregado, el gobierno de Rodrigo Chaves disfruta de las mejores cifras fiscales de los últimos 3 años al excluir el pago de los intereses de la deuda.
Leer Más
|
Unas finanzas públicas saludables son la base sobre la cual se construye la estabilidad económica y la confianza de ciudadanos e inversores internacionales, por lo que al final del día, unas finanzas públicas sanas permitirán una mayor inversión en servicios públicos esenciales como salud, infraestructura, educación y seguridad, dijo el presidente Rodrigo Chaves.
Leer Más
|
El país dejó atrás el miedo y ahora disfruta de un “círculo virtuoso”, según explicó el mandatario a Bloomberg News.
Leer Más
|
Tras afirmar en primera instancia que Costa Rica necesita aumentar sus ingresos, el Fondo Monetario Internacional (FMI) se refirió a la exoneración del aguinaldo y el Salario Escolar.
Leer Más
|
Para mantener la disciplina fiscal y lograr que Costa Rica reduzca el gasto en deuda e intereses con el paso de los años, el presupuesto del 2024 será austero, apegado a los límites de crecimiento en el gasto y con miles de millones de colones en traslados, según Natalia Díaz, ministra de la Presidenci
Leer Más
|
La contención del gasto público, la mejora de las cifras fiscales en recaudación y la confianza en la economía costarricense, son a juicio de los empresarios los mayores logros del presidente Rodrigo Chaves al cumplir un año de trabajo.
Leer Más
|
La contención del gasto público, la mejora de las cifras fiscales en recaudación y la confianza en la economía costarricense, son a juicio de los empresarios los mayores logros del presidente Rodrigo Chaves al cumplir un año de trabajo.
Leer Más
|
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió a Costa Rica sobre el efecto adverso que las “reformas constantes” a la regla fiscal pueden llegar a tener sobre el proceso de consolidación de las finanzas del Gobierno.
Leer Más
|
La disciplina fiscal es importante para el país, pero también garantizar que la Fuerza Pública cuente con todas las herramientas y condiciones necesarias para luchar contra el hampa y el crimen organizado.
Leer Más
|